José Ignacio Hormaeche, Cluster Energía: “La transición energética es un motor importante para la reactivación económica”
Entrevistamos a José Ignacio Hormaeche, director del Clúster de Energía de Euskadi que destaca la importancia de la transición energética para la reactivación económica, sobre todo tras la crisis provocada por el Covid-19. Según explica Hormaeche sectores como la energía renovable y la apuesta por la digitalización de la industria serán claves en esta nueva etapa.
El sector de la energía en Euskadi es uno de los más relevantes en la economía vasca, con cerca de 380 empresas que operan en alguna de las cadenas de valor asociadas a la energía y que representan del orden de 55.000 millones de facturación a nivel global, incluyendo las cifras de dos multinacionales con sede social en Euskadi como son Iberdrola y Siemens Gamesa.
La producción en Euskadi alcanza los 14.000 millones de euros, más de 40% destinado a la exportación y es un sector que da empleo en el País Vasco a más de 23.000 personas y que realiza un gasto en I+D de unos 250 millones de euros al año.
Noticias relacionadas

Zucchetti Spain guía a la digitalización de los procesos de gestión al tejido empresarial
La firma vizcaína desarrolla soluciones de software de gestión empresarial. Cuenta con más de 4.000 clientes en el entorno industrial, servicios y asesorías, de los cuales 1.200 se ubican en Euskadi. Actualmente valora su entrada a América Latina.

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos