El equipo de Irontec.
Noticias 21 octubre, 2020

Irontec lanza un servicio para mejorar la eficiencia en el teletrabajo

El producto Ivoz UCC, diseñado por la empresa bilbaína, está basado en software libre y es una alternativa a las grandes plataformas
-

 

Con la implantación del trabajo en remoto total o parcial, las organizaciones se enfrentan al reto de mantener a su equipo conectado y colaborando en todo momento, esté donde esté. Para dar respuesta a esta situación, la tecnológica vasca Irontec ha desarrollado IVOZ UCC (Comunicaciones Unificadas y Colaboración). Se trata de un nuevo producto diseñado para cubrir las diversas necesidades en el ámbito de las comunicaciones de pymes, grandes empresas y administraciones públicas.

 

La experiencia de más de 17 años trabajando con herramientas open source permite a Irontec ofrecer un paquete de servicios flexible, modular y adaptado a las necesidades de cada tipo de usuario. Un conjunto de servicios basado en software libre que minimiza los costes de inversión y operación.

 

IVOZ UCC responde a la perfección a las necesidades de aquellas empresas que solo necesitan poder comunicarse telefónicamente desde cualquier dispositivo (ya sea físico como virtual). Pero, además, se adapta a aquellas organizaciones que requieran de una suite de colaboración completa, que incluya voz, videoconferencia y chat.

 

Al tratarse de un servicio modular y flexible, las empresas pueden elegir las soluciones concretas que desean incorporar en función de sus intereses y de la infraestructura disponible en la actualidad:

– Centralita corporativa en la nube: un servicio de telefonía corporativa virtual en la nube, con funciones avanzadas, y que funciona como base del resto de servicios complementarios.

– IVOZ Mattermost: la alternativa real y open source a Slack o Microsoft Teams que integra la solución de telefonía IP IVOZ, con el fin de ofrecer un entorno de colaboración completo y libre de licencias.

– Integración de IVOZ en Microsoft Teams: pensado para aquellas empresas que ya utilizan la plataforma MS Teams, y que ahora pueden integrar en ella su servicio de telefonía IP, para poder así realizar y recibir llamadas sin salir de la herramienta de Microsoft.

– Sistema de videoconferencia integrado: la solución de videoconferencia de Irontec basada en Jitsi e integrada en IVOZ Mattermost, permite realizar videollamadas con hasta 20 asistentes.

– Telefonía IP desde cualquier dispositivo: para empresas que únicamente precisan poder realizar y recibir llamadas desde cualquier dispositivo, sin depender de un terminal.

 

Las soluciones de Comunicaciones Unificadas y Colaboración de Irontec están ya siendo utilizadas por empresas y administraciones públicas, como el IMQ, la Universidad de Oviedo, Vaillant Group, Gobierno de Navarra, Eroski  y Grupo Euskaltel , entre otros. La empresa bilbaína ha recibido en los últimos meses dos importantes galardones otorgados por instituciones de referencia en el sector, que se suman a los obtenidos en años anteriores: Mejor Proveedor de Servicios en el marco de Open Expo Europe 2019, y Mejor Caso de Éxito en VOIP2DAY 2019.

 

Sobre Irontec

Esta empresa bilbaína, con 17 años de trayectoria, que ha logrado posicionarse como la compañía más importante de Euskadi especializada en tecnologías abiertas y una de las referencias a nivel nacional. Con la visión de ser la empresa tecnológica de referencia que destaca por su calidad al servicio del negocio de clientes satisfechos, desarrolla su actividad en 3 grandes áreas de negocio: tecnologías orientadas a Internet, ingeniería de sistemas y comunicaciones y telefonía IP.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.