Sergio Barreña, Área de Sociología y Estadística de Ingartek
Noticias 28 septiembre, 2023

Ingartek combina desarrollo tecnológico y sociología en el ámbito de la movilidad y el transporte

Esta ingeniería vasca plantea cómo se afrontan los retos de la descarbonización y la digitalización desde el sector en el que opera.
-

Ingartek es una ingeniería que trabaja en el ámbito de la movilidad y el transporte, con el fin de conseguir una movilidad segura, eficiente, sostenible y conveniente tanto de personas como de mercancías. Nació en 2009, en BIC Bizkaia Ezkerraldea, de la mano de cuatro personas que provenían del ámbito de la movilidad y el transporte. 

“Desde la propia gestación del proyecto, en la que coincidían profesionales de la ingeniería, las matemáticas y la sociología, Ingartek ha buscado aunar capacidades de desarrollo tecnológico, data science, algoritmia y sociología para facilitar a los clientes la planificación, análisis, explotación y optimización de la movilidad”, cuenta Sergio Barreña, del Área de Sociología y Estadística. 

Barreña subraya el hecho de que, con el paso de los años, “se ha hecho evidente que la capacidad de procesar y trabajar con grandes cantidades de datos para convertirlos en información útil para nuestros clientes resulta fundamental”. Por ello, Ingartek ha avanzado en este ámbito, fomentando alianzas con universidades y centros tecnológicos del entorno como Tecnalia, Deustotech, Vicomtech o Mondragon Unibertsitatea; así como con grandes empresas proveedoras de datos, como Orange. 

Hoy en día, la plantilla la conforman 30 personas que trabajan para entidades con competencias en la planificación, gestión y operación de movilidad y transporte, así como con operadores de transporte y gestores de infraestructuras, tanto públicos como privados, y grandes ingenierías del ámbito de las infraestructuras viarias de transporte y logística. “En cuanto al mercado geográfico, en nuestros inicios trabajamos con clientes de un ámbito más cercano a nivel de Euskadi, y ya desde hace algunos años nuestro mercado se ha expandido a clientes de todo el Estado”, cuenta Barreña. 

Descarbonización y digitalización, retos para el transporte

Ingartek tiene muy presentes dos de los principales retos de su sector: la descarbonización y la digitalización, “todo ello bajo el paradigma global de la sostenibilidad”, cuenta Barreña. Explica, además, que la descarbonización afecta a toda la economía, pero muy especialmente a todo lo que tiene que ver con la movilidad, ya que el transporte es uno de los sectores que, por su propia naturaleza, más emisiones genera. “Por tanto, la transición hacia una movilidad neutra en emisiones plantea múltiples retos de carácter técnico, operativo y de planificación”. 

En esa misma línea de sostenibilidad también se integra la digitalización, que busca además avanzar hacia una movilidad inteligente. Ya existen y se emplean soluciones como la Inteligencia Artificial (IA) o el Internet de las Cosas (IoT), o las redes 5G, que “hacen que la manera en la que se prestan y explotan los servicios de movilidad se hayan transformado ya y vayan a hacerlo mucho más en el futuro”. Barreña tiene claros varios ejemplos: nuevas plataformas MaaS (movilidad como servicio), intercambios de datos entre vehículos (V2V) y con infraestructuras (V2I), parkings seguros para camiones, uso de datos de telefonía para la obtención de desplazamientos origen-destino, etc. 

Por ello, Ingartek también tiene presente la I+D y recientemente ha participado en dos proyectos relevantes. Por una parte, C-Roads busca testar tecnología relacionada con el vehículo y la infraestructura conectada, y para Multihub la empresa ha desarrollado una solución para la planificación de las infraestructuras necesarias para el vehículo eléctrico en una ciudad. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.