Noticias 30 septiembre, 2020

Ideable lidera un proyecto europeo para detectar la fragilidad en mayores

El proyecto Fraagile quiere alargar la independencia de las personas mayores en el domicilio
-

 

La fragilidad es el riesgo de una persona de desarrollar una discapacidad, ya sea a nivel físico o mental, y es un factor muy importante a la hora de detectar el peligro de sufrir una caída entre la población más mayor. El proyecto europeo Fraagile está enfocado a vigilar los signos de fragilidad de manera remota y ofrecer planes de prevención personalizados.

 

La iniciativa está liderada por la empresa vasca Ideable Solutions y se basa en una plataforma de software, una tablet para las personas usuarias y dispositivos wearable. El sistema recoge datos ligados a signos de fragilidad mediante cuestionarios de hábitos, tests cognitivos y ejercicios físicos que la persona realiza desde casa. Gracias al uso de tecnologías de inteligencia artificial, Fraagile analiza esa información y ofrece los resultados al personal médico responsable.

 

El proyecto surge con la intención de facilitar la gestión de la fragilidad, haciéndola más accesible y asequible. “A día de hoy no hay una plataforma para medir la fragilidad, estos chequeos se realizan en la consulta de forma presencial muy de vez en cuando y a veces apuntando los resultados en un papel”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “Fraagile informatiza todos los datos y permite ver la evolución de cada paciente”. El sistema ofrece los datos en las principales escalas internacionales que miden la fragilidad, incluyendo también una desarrollada por el grupo de investigación eVida de la Universidad de Deusto dentro del proyecto.

 

En base a la información recogida, el personal médico puede ofrecer planes para prevenir caídas enfocados a cada paciente, que se complementan con ejercicios que propone el propio sistema. “El objetivo principal es evitar que la persona llegue a niveles de fragilidad física o mental tan grandes que se caiga, porque ahí es donde su calidad de vida baja enormemente”, explica Iñaki Bartolomé, “hay muchos sistemas dirigidos a detectar caídas, pero nosotros nos enfocamos a prevenirlas”.

 

El proyecto cuenta con otros 8 socios procedentes de Suiza, Hungría, Chipre y Rumanía, así como el grupo de investigación eVida de la Universidad de Deusto. Actualmente está construida la primera versión de la plataforma y esperan iniciar las pruebas con usuarios reales en diciembre de este año. El objetivo es que el sistema se convierta en un servicio destinado a personal médico y centros de cuidado de personas mayores que se incluirá en la plataforma Kwido de la empresa Ideable.

 

El proyecto Fraagile arrancó a mediados de 2019 y cuenta con el apoyo y financiación de AAL Programme y la Diputación Foral de Bizkaia.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.