Ideable lidera un proyecto europeo para detectar la fragilidad en mayores
La fragilidad es el riesgo de una persona de desarrollar una discapacidad, ya sea a nivel físico o mental, y es un factor muy importante a la hora de detectar el peligro de sufrir una caída entre la población más mayor. El proyecto europeo Fraagile está enfocado a vigilar los signos de fragilidad de manera remota y ofrecer planes de prevención personalizados.
La iniciativa está liderada por la empresa vasca Ideable Solutions y se basa en una plataforma de software, una tablet para las personas usuarias y dispositivos wearable. El sistema recoge datos ligados a signos de fragilidad mediante cuestionarios de hábitos, tests cognitivos y ejercicios físicos que la persona realiza desde casa. Gracias al uso de tecnologías de inteligencia artificial, Fraagile analiza esa información y ofrece los resultados al personal médico responsable.
El proyecto surge con la intención de facilitar la gestión de la fragilidad, haciéndola más accesible y asequible. “A día de hoy no hay una plataforma para medir la fragilidad, estos chequeos se realizan en la consulta de forma presencial muy de vez en cuando y a veces apuntando los resultados en un papel”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “Fraagile informatiza todos los datos y permite ver la evolución de cada paciente”. El sistema ofrece los datos en las principales escalas internacionales que miden la fragilidad, incluyendo también una desarrollada por el grupo de investigación eVida de la Universidad de Deusto dentro del proyecto.
En base a la información recogida, el personal médico puede ofrecer planes para prevenir caídas enfocados a cada paciente, que se complementan con ejercicios que propone el propio sistema. “El objetivo principal es evitar que la persona llegue a niveles de fragilidad física o mental tan grandes que se caiga, porque ahí es donde su calidad de vida baja enormemente”, explica Iñaki Bartolomé, “hay muchos sistemas dirigidos a detectar caídas, pero nosotros nos enfocamos a prevenirlas”.
El proyecto cuenta con otros 8 socios procedentes de Suiza, Hungría, Chipre y Rumanía, así como el grupo de investigación eVida de la Universidad de Deusto. Actualmente está construida la primera versión de la plataforma y esperan iniciar las pruebas con usuarios reales en diciembre de este año. El objetivo es que el sistema se convierta en un servicio destinado a personal médico y centros de cuidado de personas mayores que se incluirá en la plataforma Kwido de la empresa Ideable.
El proyecto Fraagile arrancó a mediados de 2019 y cuenta con el apoyo y financiación de AAL Programme y la Diputación Foral de Bizkaia.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte