Noticias 13 enero, 2023

I-Batu ofrece un ciclo de venta completo al sector metalúrgico a través de plataformas SaaS

La firma vizcaína, creada durante la pandemia, permite a sus clientes monitorizar y agilizar la efectividad de acciones comerciales, minimizar las formaciones internas y no depender de intermediarios ni agentes.
-

Para Koldo Zabala, fundador de la agencia de representación del sector metalúrgico I-Batu, la pandemia le abrió un nuevo horizonte profesional. Y es que durante cinco años trabajó por todo el mundo representando a empresas locales del sector del metal para desarrollar su comercio internacional. “Entre ferias y viajes me podía gastar más de 100.000€ anuales”, recuerda Zabala.   

Y durante la pandemia descubrió SaaS (Software como servicio) enfocadas a las relaciones B2B (Business to business). “Son plataformas integrables, flexibles y multifuncionales que abarcan desde análisis de mercado hasta servicio postventa”, indica el fundador de la empresa. Y, con su experiencia en el sector y el tiempo dedicado a la formación en las herramientas SaaS, consiguió “resultados muchísimo mejores que cuando viajaba de feria en feria. En ese momento decidí customizar mi propia plataforma que integrara estas SaaS para cualquier empresa del sector metalúrgico”, detalla el responsable de la firma de Bizkaia. 

Así surgió I-Batu, que utiliza su propia plataforma para distintas funciones como extensión de ventas y CRM personalizada para análisis de mercado, bases de datos, campaña de correo electrónico, LinkedIn, informes y seguimiento de reuniones. Además, las SaaS integradas en I-Batu extraen datos y los tratan con inteligencia artificial, los clasifican y los guardan. “Implementándolo correctamente incrementaremos de manera exponencial la velocidad de análisis, captación de datos e impacto comercial en tiempo real, pudiendo así aportar factores más precisos para definir la óptima estrategia de mercado”, apunta. 

Con la experiencia adquirida en estos años, el fundador cree que hasta ahora “todos los canales digitales han caído en manos de profesionales de marketing” y considera que la llegada de los SaaS ha hecho posible que “los ingenieros podamos empezar a apoyarnos 100% en canales digitales”. 

La firma vasca ofrece a sus clientes “ahorro de tiempo y dinero”, destaca el fundador. Con la integración correcta de las últimas SaaS para B2B, empezarán, según Zabala, “a monitorizar la efectividad de acciones comerciales, minimizarán las formaciones largas y costosas y no dependerán de intermediarios ni agentes, pudiendo contactar con el consumidor final de manera efectiva”. 

Aumentar el servicio a más departamentos

El plan futuro de la compañía es añadir a la plataforma los servicios necesarios para que el cliente encuentre apoyo en más departamentos, todo mediante automatización y SaaS. Por ejemplo, ‘e-procurement’, plataforma inteligente de compras y control de stock; ‘expert network’, una red de expertos dentro del sector; apoyo integral en las transacciones B2B para apoyo técnico, legal, estimación de riesgos o logística; o ‘i-HRIS’, un sistema inteligente para recursos humanos del sector. 

La empresa centra únicamente su actividad en el sector metalúrgico, aunque no descarta adentrarse en otros sectores de manera progresiva. El objetivo principal de la firma es convertir a la plataforma en el puente por excelencia entre las SaaS y las empresas. “Para lograrlo será crucial el desarrollo continuo de la plataforma, añadiendo cada vez más servicios para cubrir más necesidades del cliente”, concluye Zabala. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.