Noticias 13 enero, 2023

I-Batu ofrece un ciclo de venta completo al sector metalúrgico a través de plataformas SaaS

La firma vizcaína, creada durante la pandemia, permite a sus clientes monitorizar y agilizar la efectividad de acciones comerciales, minimizar las formaciones internas y no depender de intermediarios ni agentes.
-

Para Koldo Zabala, fundador de la agencia de representación del sector metalúrgico I-Batu, la pandemia le abrió un nuevo horizonte profesional. Y es que durante cinco años trabajó por todo el mundo representando a empresas locales del sector del metal para desarrollar su comercio internacional. “Entre ferias y viajes me podía gastar más de 100.000€ anuales”, recuerda Zabala.   

Y durante la pandemia descubrió SaaS (Software como servicio) enfocadas a las relaciones B2B (Business to business). “Son plataformas integrables, flexibles y multifuncionales que abarcan desde análisis de mercado hasta servicio postventa”, indica el fundador de la empresa. Y, con su experiencia en el sector y el tiempo dedicado a la formación en las herramientas SaaS, consiguió “resultados muchísimo mejores que cuando viajaba de feria en feria. En ese momento decidí customizar mi propia plataforma que integrara estas SaaS para cualquier empresa del sector metalúrgico”, detalla el responsable de la firma de Bizkaia. 

Así surgió I-Batu, que utiliza su propia plataforma para distintas funciones como extensión de ventas y CRM personalizada para análisis de mercado, bases de datos, campaña de correo electrónico, LinkedIn, informes y seguimiento de reuniones. Además, las SaaS integradas en I-Batu extraen datos y los tratan con inteligencia artificial, los clasifican y los guardan. “Implementándolo correctamente incrementaremos de manera exponencial la velocidad de análisis, captación de datos e impacto comercial en tiempo real, pudiendo así aportar factores más precisos para definir la óptima estrategia de mercado”, apunta. 

Con la experiencia adquirida en estos años, el fundador cree que hasta ahora “todos los canales digitales han caído en manos de profesionales de marketing” y considera que la llegada de los SaaS ha hecho posible que “los ingenieros podamos empezar a apoyarnos 100% en canales digitales”. 

La firma vasca ofrece a sus clientes “ahorro de tiempo y dinero”, destaca el fundador. Con la integración correcta de las últimas SaaS para B2B, empezarán, según Zabala, “a monitorizar la efectividad de acciones comerciales, minimizarán las formaciones largas y costosas y no dependerán de intermediarios ni agentes, pudiendo contactar con el consumidor final de manera efectiva”. 

Aumentar el servicio a más departamentos

El plan futuro de la compañía es añadir a la plataforma los servicios necesarios para que el cliente encuentre apoyo en más departamentos, todo mediante automatización y SaaS. Por ejemplo, ‘e-procurement’, plataforma inteligente de compras y control de stock; ‘expert network’, una red de expertos dentro del sector; apoyo integral en las transacciones B2B para apoyo técnico, legal, estimación de riesgos o logística; o ‘i-HRIS’, un sistema inteligente para recursos humanos del sector. 

La empresa centra únicamente su actividad en el sector metalúrgico, aunque no descarta adentrarse en otros sectores de manera progresiva. El objetivo principal de la firma es convertir a la plataforma en el puente por excelencia entre las SaaS y las empresas. “Para lograrlo será crucial el desarrollo continuo de la plataforma, añadiendo cada vez más servicios para cubrir más necesidades del cliente”, concluye Zabala. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.