Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2021

Herdit, presente en los trenes de alta velocidad de todo el mundo

La empresa vasca, referente mundial en calderería media y fina, fabrica piezas para el sector ferroviario como armarios eléctricos, techos de aire acondicionado o la cabina del vehículo. Ahora está en un proceso de crecimiento, con ampliación de instalaciones y aumento de plantilla en un 20-30%.
-

Cada vez que se viaja en un tren de alta velocidad de todo el mundo, la empresa alavesa Herdit acompaña en ese trayecto, ya que ha fabricado varias de sus piezas. La firma vasca es un referente mundial en calderería media y fina y especialista en soldadura TIG MIG MAG, corte por láser, punzonado y plegado y acabados. “De una chapa o un tubo, somos capaces de transformarlos, mediante el corte, plegado y la soldadura, en un armario eléctrico, un techo de aire acondicionado o hasta una cabina de un tren”, reconoce Marta Barredo Unamunzaga, CEO de Herdit.

La compañía ubicada en Aranguiz, a las afueras de Vitoria-Gasteiz, centra el foco de su producción en el sector ferroviario, y se ha convertido en un referente con su soldadura TIG MIG MAG, pero su actividad también está muy presente en eólico, fotovoltaico y la automoción. “Las energías renovables y la movilidad sostenible cada vez están aumentando su protagonismo dentro de nuestro plan de diversificación”, apunta Marta Barredo.

Con más de 5.000 referencias diferentes en fabricación, la firma es versátil y dinámica para satisfacer de forma eficiente la demanda y necesidades de sus clientes, “multinacionales y multisectoriales, empresas referentes de cada uno de los sectores”, detalla la CEO de Herdit. La empresa alavesa se ajusta a los requerimientos de sus clientes y fabrica piezas para productos en auge como son los autobuses eléctricos o electrolineras.

“Hemos fabricado componentes para todos los trenes de alta velocidad del mundo y cada metro o tranvía de Europa lleva alguna pieza nuestra”, destaca Marta Barredo. Además, siguen buscando nuevos mercados y nuevas oportunidades. “Gracias a nuestras nuevas instalaciones, con 6.000 metros cuadrados totalmente diáfanos, queremos entrar en mercados que requieran de piezas más voluminosas”, avanza la CEO.

La innovación continua es el pilar en el que se sustenta Herdit. “Los mercados son cambiantes, las nuevas tecnologías avanzan de forma vertiginosa y, por ello, las empresas auxiliares tenemos que aportar ese punto de innovación para ser elegidos compañeros de viaje”, subraya.

Casi medio siglo de vida

Fundada en 1973 como taller de soldadura, con apenas una decena de trabajadores, con el paso de los años fue incorporando a su proceso productivo el corte y el plegado. Actualmente, con una plantilla que supera el centenar de empleados, se encuentra en el proceso de su cuarta ampliación, con el que contará con más de 20.000 metros cuadrados de instalaciones y que estará operativo a partir de finales de este año 2021. “Con la nueva ampliación esperamos aumentar la plantilla en un 20-30%”, adelanta.

Durante estos cerca de 50 años, Herdit ha participado en diversos proyectos del Grupo SPRI como Gauzatu, Enpresa digitala o Innobideak kudeabide. “Gracias a estos programas las empresas podemos desarrollar proyectos y mejorar en nuestra competitividad. Sin duda, es una gran ayuda y motivación para seguir invirtiendo dentro del territorio”, agradece la CEO de la firma vasca.

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Puedes obtener más información sobre programas de financiación como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial aquí.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.