Eutik ofrece una digitalización “sencilla” a las empresas
Eutik, ubicada en San Sebastián, ofrece desde hace 13 años una digitalización “sencilla” de las tareas de las empresas, desde la administración y los recursos humanos hasta la gestión documental de proyectos y cualquier otro proceso. Las soluciones de Eutik no requieren programación, por lo que cualquier usuario de negocio puede realizar cambios o desarrollar nuevos procesos de manera autónoma con la tecnología no-code (sin usar códigos ni programación).
La empresa ofrece soluciones de fácil manejo “para que los usuarios puedan gestionarlas por ellos mismos. Nuestro software no requiere altos conocimientos informáticos ni de programación. Es una filosofía clara y creemos que el futuro va a por ahí”, afirman sus responsables.
“El punto competitivo es que tenemos mucha experiencia con las soluciones que ofrecemos, conocemos muy bien los productos y eso marca la diferencia. Nos contratan por el producto y se quedan con el servicio”.
La sencillez de su servicio propicia que tengan clientes casi autónomos, ya que, gracias a la formación recibida, son capaces de gestionar la herramienta. Su cartera de clientes pertenece a distintos sectores y tamaños, tanto públicos como privados. “El perfil suelen ser empresas medianas o grandes, donde el área administrativa supone un peso importante y una gran carga de tareas y gestiones. Son compañías con cierta madurez tecnológica, con una clara orientación hacia la digitalización”.
Su proyecto empresarial parte de la necesidad de muchas empresas, especialmente pymes, de automatizar sus procesos. “Mediante la metodología BPM (Business Process Management) se pueden digitalizar los procesos de gestión, automatizando las tareas del día a día, sobre procesos transversales que requieren la intervención de varios departamentos, donde se integran documentos, datos, etc. Se trata de obtener un mayor control de los procesos, ya que habitualmente se hacen vía mail y de manera desestructurada”.
Software AuraQuantic
Ofrecen el software AuraQuantic (líder en el mercado según los analistas y del que Eutik ha recibido el galardón “Premier Certified Partners”, lo que supone el mayor reconocimiento como distribuidores de la herramienta) para la digitalización de los procesos de negocio, sobre todos aquellos que implican la intervención de personas y sistemas. El programa se adapta a las necesidades de cada cliente. “Esa flexibilidad le da ese potencial. Muchos softwares son estancos, con poca capacidad de cambios”.
Inciden en que no sustituyen a un ERP, “pero hay procesos transversales que requieren que participen varios departamentos. Y ahí encajamos muy bien. Somos una capa superior que sirve de nexo entre los diferentes sistemas. Hacemos un paraguas que permite interconectar con cualquier sistema».
La otra gran área de negocio son el análisis de los datos, que puede ser “independiente a la gestión por procesos, pero en muchos casos también se complementan. Nos dimos cuenta de que había una gran necesidad de explotar esos datos mediante una solución de business intelligence, que facilita la manera de entender los datos en las empresas”.
En esta área apostaron por la solución llamada Tableau: “Fuimos los primeros distribuidores de esta solución en toda España. Al igual que AuraQuantic, es una plataforma intuitiva y fácil de usar para crear cuadros de mando que facilitasen a las organizaciones tomar decisiones más inteligentes basadas en los datos.”
Para Eutik, la i+D es clave y “a ello dedicamos casi toda nuestra inversión. Quitando el trato con el cliente, lo resto es innovación y desarrollo”.
Su mercado tradicional es Euskadi y Navarra, pero ya trabajan también en otras comunidades autónomas como Madrid, Cantabria o Asturias. “La idea es potencias esas nuevas áreas geográficas”.
La compañía está involucrada en varios proyectos de I+D a través del programa Hazitek del Grupo SPRI de automatización de procesos e inteligencia artificial. “Queremos avanzar en otras áreas como por ejemplo la tecnología conocida como RPA (Robotic Process Automation) que permite automatizar tareas repetitivas que requieren mucho tiempo y muchas veces son de poco valor añadido. Por ejemplo, si me llega un correo con 20 archivos, que el sistema sea capaz de identificar qué tipo de documentos son, clasificarlos e iniciar procesos de gestión según la tipología del archivo, sin necesidad de intervención humana. De esta manera se libera a la plantilla que pueden dedicarse a tareas más productivas”.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.