Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 23 diciembre, 2019

Emerid lanza un sistema de identificación para no perder lo más importante

La startup vizcaína ha creado un dispositivo adherente basado en NFC para cascos y equipaje
-

La startup vizcaína ha creado un dispositivo adherente basado en NFC para cascos y equipaje

 

El sistema de identificación Emerid consiste en un dispositivo adhesivo que permite incluir información relevante en situaciones de emergencia o pérdida de objetos. La empresa acaba de sacar a la venta este sistema, enfocado especialmente a dos ámbitos, cascos para la práctica de deporte y maletas de viaje. El dispositivo funciona mediante tecnología NFC, de forma que solo es necesario acercar un smartphone al adhesivo para leer los datos de contacto.

 

“A día de hoy, no ha cambiado la forma en que identificamos nuestro equipaje y se siguen dando pérdidas de maletas que, muchas veces, ni siquiera la aerolínea es capaz de localizar”, explica Jon Morentin, cofundador de la startup, “nuestro dispositivo incluye información de a quién pertenece el equipaje, datos de contacto e incluso su itinerario. Además, en el momento en que alguien lee el adhesivo, se envía automáticamente un aviso a la persona propietaria de la maleta con sus coordenadas para que pueda localizarla rápidamente”.

 

Emerid está pensado también para situaciones de emergencia y en especial para la práctica de ciclismo y motociclismo. “Muchas veces, son deportistas que salen solos a la carretera. En caso de accidente, el dispositivo permite identificar rápidamente a la persona, su información médica relevante y sus datos de contacto, acelerando así la labor de los servicios de emergencia”. En este caso, el sistema está pensado para ser adherido al casco, y aunque la startup lo vende directamente en su web, también está trabajando con federaciones y clubes deportivos para que puedan ofrecerlo a sus asociados.

 

NFC, siglas de Near Field Communication, es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos cuando están a muy corta distancia. Este sistema está ya muy extendido a nuestro alrededor, cuando pagamos con tarjeta en los comercios, en los viajes de transporte público o en las pulseras de festivales, por ejemplo. “Es una tecnología muy segura, puesto que la transmisión de datos se tiene que hacer a muy corta distancia, sino no funciona”, explica Jon Morentin. Además, no requiere de baterías ni mantenimiento, y a día de hoy, prácticamente todos los smartphones pueden leerlo de manera nativa sin necesidad de descargar una app.

 

Con este lanzamiento, la startup vasca se ha abierto a un nuevo mercado bajo el modelo B2C, que se suma a los productos que tenía hasta ahora, enfocados a prendas de neopreno y trajes de baño. Además, la empresa ha sido seleccionada para participar en el programa SOSA-Bizkaia y en febrero viajará durante una semana al espacio que la aceleradora internacional tiene en Tel Aviv. “Es una oportunidad para abrirnos a otros nichos como el de la seguridad y explorar el mercado israelí”, afirma Morentin.

 

Emerid nació en 2017 y para su desarrollo y crecimiento ha contado con el apoyo de Grupo SPRI y de la Diputación Foral de Bizkaia a través de Beaz.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.