Noticias 17 mayo, 2021

Elhuyar y PuntuEUS colaborarán en el desarrollo de herramientas para traducir páginas web

Ambas entidades han firmado un acuerdo que recoge una iniciativa para incrementar el uso del euskera en el entorno digital en el Día Internacional de Internet.
-

 

Las páginas web con dominio .eus tendrán a su disposición el traductor automático de Elhuyar, Elia, para que puedan ofrecer su contenido en euskera.

 

Con motivo del Día Internacional de Internet, Elhuyar y la Fundación PuntuEUS han firmado hoy un convenio de colaboración para fomentar el uso del euskera en el entorno digital. Mediante este acuerdo, se pretende aprovechar los avances en inteligencia artificial que se han dado recientemente en relación con el euskera para reforzar su presencia en Internet.

Según datos del Observatorio PuntuEUS, en 2017 había cerca de 162.000 webs activas en el País Vasco. De ellas, solo el 16 % tenían contenido en euskera. Ahora, gracias a la tecnología, se pretende facilitar la oferta de contenidos en euskera.

La primera acción de esta colaboración será la incorporación de Elia, el traductor automático Elhuyar, a WordPress. Se desarrollará un plugin para WordPress que se pondrá a disposición de sitios web con dominio .eus para que puedan traducir automáticamente su contenido.

Teniendo en cuenta que la tasa de utilización de WordPress a nivel mundial es del 40 %, las estimaciones apuntan a que en el País Vasco hay cerca de 65.000 sitios web basados en esta tecnología. Por lo tanto, este proyecto para reforzar la presencia del euskera tendrá una gran área de influencia y utilidad.

Elhuyar y la Fundación PuntuEUS llevan años colaborando, pero ahora han acordado abrir una nueva línea de trabajo. De este modo, se realizará una campaña especial para que el euskera ocupe más espacio en todas las webs con dominio .eus y cuente con una mayor visibilidad.

En palabras de Josu Waliño, director de PuntuEUS, «La Covid ha incrementado la digitalización de los servicios en los últimos meses; especialmente los comerciantes y pequeñas empresas han tenido que extender su oferta a la red, digitalizando el negocio. La Fundación PuntuEUS quiere contribuir a dar cabida al euskera en este proceso, actuando desde el euskera en la transformación digital que vive nuestra sociedad».

El director de Elhuyar, Jon Abril, también ha mostrado su optimismo: «Estamos muy satisfechos de que, junto con PuntuEUS, tengamos la oportunidad de difundir el euskera en el ámbito digital, y de que las tecnologías lingüísticas en euskera desarrolladas a lo largo de los años puedan ser aplicadas para lograr este tipo de objetivos».

Y es que el desarrollo y la socialización de la tecnología para la traducción automática de las webs creadas en WordPress es el primer paso de un nuevo camino para ambas organizaciones. Tal y como se ha recogido en el acuerdo, se pretende implantar el traductor automático en más ámbitos, como el servicio de correo electrónico ni.eus.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.