I+D+i Suelo Transformación Digital
Noticias 11 septiembre, 2019

El Lehendakari: “La universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para todo Euskadi está prevista para finales del 2020”

El Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) del Gobierno Vasco se puso en marcha el año 2015 para incentivar el despliegue de servicios de Banda Ancha Ultrarrápida en polígonos empresariales y, además, mejorar la conectividad de más de 600 núcleos de población
-

El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de las y los consejeros Josu Erkoreka y Arantxa Tapia, ha visitado la localidad de Maeztu donde ha conocido los resultados del proyecto de extensión de redes de banda ancha ultrarrápida en Euskadi.

El encuentro ha dado comienzo con la visita a las Instalaciones Municipales, donde han podido ver lasinstalaciones ITE – Inspección Técnica de Edificios – para comprobar la mejora de las gestiones de la Banda Ancha. Otra de las instalaciones visitadas ha sido el aula de informática del Colegio de Educación Infantil y Primaria Maeztu.

En su intervención, el Lehendakari ha dado a conocer que la universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para prácticamente todo Euskadi está prevista para finales del próximo año 2020. “Gracias al esfuerzo compartido, Euskadi se encuentra en el grupo líder del Estado en porcentaje de hogares con cobertura de Banda Ancha Ultrarrápida”, ha añadido.

El Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) del Gobierno Vasco se puso en marcha el año 2015 para incentivar el despliegue de servicios de Banda Ancha Ultrarrápida en polígonos empresariales y, además, mejorar la conectividad de más de 600 núcleos de población. Alineado con la Estrategia “Basque Industry 4.0”, el Lehendakari ha remarcado que el objetivo del Plan es doble: por una parte, favorecer la competitividad de las empresas vascas, y, por otra parte, asegurar el equilibrio territorial en la calidad de vida en las zonas urbanas y rurales.

En el periodo 2016-2018 el Gobierno Vasco y las tres Diputaciones Forales han otorgado ayudas por un importe de casi 10 millones de euros. Según ha señalado el Lehendakari, el objetivo compartido es lograr el despliegue de los servicios de banda ancha ultrarrápida en polígonos empresariales. Gracias a esta inversión, 373 polígonos empresariales se han beneficiado de este Plan, lo que supone mejorar la conectividad de 5.250 empresas, en las que trabajan alrededor de 68.000 personas.

El Lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco ha invertido más de 10 millones de euros adicionales en la instalación de banda ancha en 715 núcleos de población, dotando de esta infraestructura tecnológica a más de 65.000 habitantes y 29.000 viviendas. Esto así, hoy, prácticamente el 100% de las viviendas alavesas disponen ya, o van a disponer en breve, de la posibilidad de contratar servicios de banda ancha de nueva generación. En el caso de Bizkaia y Gipuzkoa este índice se sitúa en el 99%.

Al encuentro también han asistido Ramiro Gonzalez, Diputado General de Álava, Nerea Karmele López-Uribarri, Viceconsejería de Administración y Servicios Generales, Estibaliz Hernaez, Viceconsejería de Tecnología, Innovación y Competitividad, y Anartz Gorrotxategi, Alcalde de Maeztu.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.