I+D+i Suelo Transformación Digital
Noticias 11 septiembre, 2019

El Lehendakari: “La universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para todo Euskadi está prevista para finales del 2020”

El Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) del Gobierno Vasco se puso en marcha el año 2015 para incentivar el despliegue de servicios de Banda Ancha Ultrarrápida en polígonos empresariales y, además, mejorar la conectividad de más de 600 núcleos de población
-

El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de las y los consejeros Josu Erkoreka y Arantxa Tapia, ha visitado la localidad de Maeztu donde ha conocido los resultados del proyecto de extensión de redes de banda ancha ultrarrápida en Euskadi.

El encuentro ha dado comienzo con la visita a las Instalaciones Municipales, donde han podido ver lasinstalaciones ITE – Inspección Técnica de Edificios – para comprobar la mejora de las gestiones de la Banda Ancha. Otra de las instalaciones visitadas ha sido el aula de informática del Colegio de Educación Infantil y Primaria Maeztu.

En su intervención, el Lehendakari ha dado a conocer que la universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para prácticamente todo Euskadi está prevista para finales del próximo año 2020. “Gracias al esfuerzo compartido, Euskadi se encuentra en el grupo líder del Estado en porcentaje de hogares con cobertura de Banda Ancha Ultrarrápida”, ha añadido.

El Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) del Gobierno Vasco se puso en marcha el año 2015 para incentivar el despliegue de servicios de Banda Ancha Ultrarrápida en polígonos empresariales y, además, mejorar la conectividad de más de 600 núcleos de población. Alineado con la Estrategia “Basque Industry 4.0”, el Lehendakari ha remarcado que el objetivo del Plan es doble: por una parte, favorecer la competitividad de las empresas vascas, y, por otra parte, asegurar el equilibrio territorial en la calidad de vida en las zonas urbanas y rurales.

En el periodo 2016-2018 el Gobierno Vasco y las tres Diputaciones Forales han otorgado ayudas por un importe de casi 10 millones de euros. Según ha señalado el Lehendakari, el objetivo compartido es lograr el despliegue de los servicios de banda ancha ultrarrápida en polígonos empresariales. Gracias a esta inversión, 373 polígonos empresariales se han beneficiado de este Plan, lo que supone mejorar la conectividad de 5.250 empresas, en las que trabajan alrededor de 68.000 personas.

El Lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco ha invertido más de 10 millones de euros adicionales en la instalación de banda ancha en 715 núcleos de población, dotando de esta infraestructura tecnológica a más de 65.000 habitantes y 29.000 viviendas. Esto así, hoy, prácticamente el 100% de las viviendas alavesas disponen ya, o van a disponer en breve, de la posibilidad de contratar servicios de banda ancha de nueva generación. En el caso de Bizkaia y Gipuzkoa este índice se sitúa en el 99%.

Al encuentro también han asistido Ramiro Gonzalez, Diputado General de Álava, Nerea Karmele López-Uribarri, Viceconsejería de Administración y Servicios Generales, Estibaliz Hernaez, Viceconsejería de Tecnología, Innovación y Competitividad, y Anartz Gorrotxategi, Alcalde de Maeztu.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.