Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, junto a la diputada foral Ibone Bengoetxea, en la presentación del congreso.
Transformación Digital
Noticias 15 noviembre, 2018

El Grupo SPRI destaca que las tecnologías abiertas “están generando negocios” en Euskadi

El director de Tecnología e Innovación, AitorCobanera, afirma, en la presentación del congreso Librecon, que el País Vasco pretende convertirse en “un polo de referencia” en este sector
-

 

El director de Tecnología e Innovación, AitorCobanera, afirma, en la presentación del congreso Librecon, que el País Vasco pretende convertirse en “un polo de referencia” en este sector

 

El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), Aitor Cobanera, ha destacado este jueves que las tecnologías abiertas “están generando negocios aquí y en el exterior”. Cobanera ha participado en la presentación de la octava edición de Librecon, uno de los encuentros sobre tecnologías basadas en código abierto más importantes de Europa que se celebrará los próximos 21 y 22 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

 

El directivo del Grupo SPRI ha resaltado el papel de las tecnologías abiertas en el proceso de transformación digital de las empresas y la intención del Gobierno vasco de “crear un polo de referencia. Es un sector que cada vez tiene más peso en Euskadi”.

 

Ante la rápida implantación de la transformación digital, ha señalado que la administración vasca está sensibilizada “en la posible brecha entre las pequeñas y las grandes empresas”. Ha augurado que las tecnologías abiertas pueden contribuir a reducir esa brecha.

 

Los beneficios y desafíos de la aplicación de las tecnologías abiertas en la industria, las finanzas y la administración pública vertebran el eje principal de la octava edición del congreso Librecon.  Bilbao acoge por tercera vez este evento referente organizado por ESLE (Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi) y su homóloga en el estado ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre).

El evento, dirigido tanto a profesionales como a aficionados de las tecnologías abiertas, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao y, por primera vez, con la alianza de CEBIT, la feria alemana dedicada a las tecnologías TIC más prestigiosa del mundo y principal barómetro internacional en esta área.

 

Librecon acogerá 70 ponencias sobre la vanguardia del sector TIC basado en código abierto, un ámbito estratégico para la economía vasca que alcanzó en 2017 la cifra récord de 2.500 millones de euros de facturación.

 

El encuentro congregará a empresas internacionales referentes en estos desarrollos y a reconocidos expertos como Richard Stallman (Free Software Foundation), Julia Bernal (Red Hat) o Luis Jiménez (Centro Criptológico Nacional), entre otros.

 

En el marco del foro se celebrará un concierto sinfónico con un repertorio de bandas sonoras de populares videojuegos, conducido por la galardonada directora de orquesta Eímear Noone e interpretado por la Orquesta Sinfónica de Bizkaia (BIOS).

 

Este evento  convertirá a Bizkaia en un polo internacional de referencia para la divulgación del campo de las tecnologías abiertas, un sector que está en plena consolidación. Y es que cada vez son más las empresas y entidades que confían en desarrollos basados en código abierto para impulsar su competitividad e innovación.

 

El País Vasco no es ajeno a esta tendencia. El sector de las open source en el territorio crece a un ritmo anual del 7%, con más de 10.000 profesionales en activo y generó un volumen de negocio superior a los 2.500 millones de euros en 2017, según datos de ESLE. Se trata de un ámbito que goza de pleno empleo y que afronta la captación de talento cualificado como gran reto.

 

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.