Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, junto a la diputada foral Ibone Bengoetxea, en la presentación del congreso.
Transformación Digital
Noticias 15 noviembre, 2018

El Grupo SPRI destaca que las tecnologías abiertas “están generando negocios” en Euskadi

El director de Tecnología e Innovación, AitorCobanera, afirma, en la presentación del congreso Librecon, que el País Vasco pretende convertirse en “un polo de referencia” en este sector
-

 

El director de Tecnología e Innovación, AitorCobanera, afirma, en la presentación del congreso Librecon, que el País Vasco pretende convertirse en “un polo de referencia” en este sector

 

El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), Aitor Cobanera, ha destacado este jueves que las tecnologías abiertas “están generando negocios aquí y en el exterior”. Cobanera ha participado en la presentación de la octava edición de Librecon, uno de los encuentros sobre tecnologías basadas en código abierto más importantes de Europa que se celebrará los próximos 21 y 22 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

 

El directivo del Grupo SPRI ha resaltado el papel de las tecnologías abiertas en el proceso de transformación digital de las empresas y la intención del Gobierno vasco de “crear un polo de referencia. Es un sector que cada vez tiene más peso en Euskadi”.

 

Ante la rápida implantación de la transformación digital, ha señalado que la administración vasca está sensibilizada “en la posible brecha entre las pequeñas y las grandes empresas”. Ha augurado que las tecnologías abiertas pueden contribuir a reducir esa brecha.

 

Los beneficios y desafíos de la aplicación de las tecnologías abiertas en la industria, las finanzas y la administración pública vertebran el eje principal de la octava edición del congreso Librecon.  Bilbao acoge por tercera vez este evento referente organizado por ESLE (Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi) y su homóloga en el estado ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre).

El evento, dirigido tanto a profesionales como a aficionados de las tecnologías abiertas, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao y, por primera vez, con la alianza de CEBIT, la feria alemana dedicada a las tecnologías TIC más prestigiosa del mundo y principal barómetro internacional en esta área.

 

Librecon acogerá 70 ponencias sobre la vanguardia del sector TIC basado en código abierto, un ámbito estratégico para la economía vasca que alcanzó en 2017 la cifra récord de 2.500 millones de euros de facturación.

 

El encuentro congregará a empresas internacionales referentes en estos desarrollos y a reconocidos expertos como Richard Stallman (Free Software Foundation), Julia Bernal (Red Hat) o Luis Jiménez (Centro Criptológico Nacional), entre otros.

 

En el marco del foro se celebrará un concierto sinfónico con un repertorio de bandas sonoras de populares videojuegos, conducido por la galardonada directora de orquesta Eímear Noone e interpretado por la Orquesta Sinfónica de Bizkaia (BIOS).

 

Este evento  convertirá a Bizkaia en un polo internacional de referencia para la divulgación del campo de las tecnologías abiertas, un sector que está en plena consolidación. Y es que cada vez son más las empresas y entidades que confían en desarrollos basados en código abierto para impulsar su competitividad e innovación.

 

El País Vasco no es ajeno a esta tendencia. El sector de las open source en el territorio crece a un ritmo anual del 7%, con más de 10.000 profesionales en activo y generó un volumen de negocio superior a los 2.500 millones de euros en 2017, según datos de ESLE. Se trata de un ámbito que goza de pleno empleo y que afronta la captación de talento cualificado como gran reto.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.