Noticias 22 octubre, 2021

El director del Grupo SPRI destaca la “evolución positiva” del tejido empresarial vasco

“Hemos puesto en marcha un plan de apoyo muy ambicioso para las pymes de Euskadi con un presupuesto sin precedentes”, afirma en una jornada de Euskaltel sobre la digitalización
-

El director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, ha destacado la “evolución positiva” del tejido empresarial vasco, que se ve reflejado en las solicitudes de ayudas recibidas por la agencia vasca de desarrollo empresarial. “Estamos recibiendo más propuestas de proyectos que nunca, lo que denota que existe dinamismo y ganas de invertir por parte de las empresas”, ha revelado en una jornada tecnológica organizada por Euskaltel, en la que se ha debatido sobre las nuevas oportunidades de la era digital.

Urzelai ha señalado que el Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI) que está gestionado por el Grupo SPRI, que monitoriza los 16 principales clústeres de Euskadi, indica que “tienen una evolución de facturación, cartera de pedidos, exportaciones y empleo bastante positiva”. Por ello, ha calificado la situación económica actual de “optimista” aunque también existe incertidumbre, “por los incrementos de precios de materias primas, tarifas energéticas y problemas de suministros”.

El máximo responsable del Grupo SPRI ha destacado que este año “hemos puesto en marcha un plan de apoyo muy ambicioso para las pymes de Euskadi con un presupuesto sin precedentes”.

Urzelai ha participado en una mesa redonda en la que se han abordado los retos de las empresas en la nueva era digital, junto a Koldo Etxebarria, director de sistemas de Kutxabank; Ignacio Lekunberri, director general de Mutualia,; Isidro Fernández de la Calle, director de empresas del Grupo Euskaltel, y Josep Piqué, exministro y economista.

Anteriormente, Piqué ha ofrecido una disertación sobre la adaptación de las empresas a la postpandemia. “O nos digitalizamos o desaparecemos”, ha zanjado. “La digitalización es una obligación. Eso significa adaptarse a las nuevas tecnologías, utilizar al máximo las redes como el 5G, al que luego vendrán el 6G, 7G…”

El exministro ha calificado la digitalización como “un proceso imparable” y ha enfatizado que, para ello, “necesitamos un capital humano formado y flexible, que tiene que estar formándose continuamente”.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.