Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad, en su intervención en una anterior edición del congreso IndusSec.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 6 mayo, 2021

El congreso IndusSec aborda la ciberseguridad en la industria

El certamen que organiza anualmente el Grupo SPRI se celebra de forma telemática el 12 de mayo
-

 

El congreso Indussec, que todos los años organiza el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), a través de Enpresa Digitala, aborda en esta edición la ciberseguridad en la industria. El evento tendrá lugar de manera telemática el próximo 12 de mayo.

 

El congreso será un foro de intercambio de ideas, experiencias y casos de éxito de la ciberseguridad en entornos industriales. Para ello, habrá charlas de expertos/as en la materia que nos pondrán al día sobre los tipos de ataques más habituales en este tipo de entornos y sobre todo de las posibles técnicas para protegernos o minimizar esos riesgos.

 

También se expondrán casos reales por parte de las propias empresas industriales, pudiendo conocer de primera mano experiencias cercanas y similares a la problemática presente en el sector.

 

El congreso será abierto por Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad (Basque Cybersecurity Centre), a quien seguirán Patricia Diez, de Telefónica, que abordará la ciberseguridad en 5G y Pablo Ibáñez, de Palo Alto, quien analizará los riesgos y medidas de prevención en las redes IoT.

 

La jornada terminará con la exposición de tres casos de empresa, con Sergio Sánchez, de Onnera Group; Andoni Aparicio, de RPK; María García, de Moldes Ura y Sergio Gómez, de Bahía Bizkaia Electricidad.

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.