Imagen aérea de un campo agrícola.
Imagen de Airestudio.
Noticias 22 febrero, 2018

Drones, de la burbuja a las oportunidades de futuro

El Grupo SPRI organiza una jornada donde se dará a conocer la nueva normativa.
-

 

El Grupo SPRI organiza una jornada donde se dará a conocer la nueva normativa.

De un tiempo a esta parte, los drones se han convertido en una tecnología en auge. El abaratamiento de los dispositivos, pero también la atención mediática y las promesas de nuevos modelos de negocio en muchas áreas de actividad los han situado en el foco. Sin embargo, es necesario separar la burbuja de la realidad. Para ello, en marzo y abril se celebrará una charla destinada a dar a conocer el estado actual de estas tecnologías, su potencial, y los importantes cambios que contiene la nueva normativa, aprobada a nivel estatal el pasado mes de diciembre.

 

“Es una tecnología que tiene su periodo de maduración, y a menudo se confunde la herramienta con el fin, los drones son una pura herramienta que nos permite dar respuesta a aplicaciones en diferentes sectores”, explica Lorenzo Díaz de Apodaca. El CEO de Airestudio será el encargado de realizar la ponencia en la jornada Drones, ¿burbuja o realidad?, “uno de los frenos hasta ahora había sido la normativa, que no permitía desarrollar aquellos negocios que podían generar más valor como su aplicación en el entorno urbano”.

 

El encuentro está dirigido tanto a profesionales como a cualquier persona interesada en conocer el potencial de estos dispositivos tecnológicos. El programa comenzará por un repaso a la historia de los drones y los diferentes tipos existentes, para luego explicar la situación actual a nivel legislativo. Desde finales de 2017, se ha puesto en marcha una nueva normativa que amplia los usos de los drones, puesto que permite operar encima de núcleos urbanos y de aglomeraciones de personas, siempre tras un estudio de seguridad y la autorización de AESA. Tal y como explica Lorenzo Díaz de Apodaca, “esto supone ganar capacidad de operación, aunque perdiendo un poco de agilidad de respuesta puesto que hay una tramitación previa necesaria para hacer este tipo de operaciones”.

 

Durante la charla se darán a conocer también las aplicaciones con más proyección de futuro, que según el CEO de Airestudio, incluyen tanto la seguridad, como la agricultura y la observación de la tierra. Aún así, es importante no confundir la herramienta con los objetivos: “debemos tener muy claro qué es lo que el cliente nos demanda y no perder de vista que lo que le interesa es la información, no los drones”.

 

El encuentro, totalmente gratuito, se celebrará el 8 de marzo en Arrasate-Mondragon, en el Polo de Innovación Garaia; el 10 de abril en Donostia-San Sebastián, en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, y el 26 de abril en Zamudio, en el Parque Tecnológico de Bizkaia. La charla está organizada por Grupo SPRI a través de Enpresa Digitala.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.