Imagen aérea de un campo agrícola.
Imagen de Airestudio.
Noticias 22 febrero, 2018

Drones, de la burbuja a las oportunidades de futuro

El Grupo SPRI organiza una jornada donde se dará a conocer la nueva normativa.
-

 

El Grupo SPRI organiza una jornada donde se dará a conocer la nueva normativa.

De un tiempo a esta parte, los drones se han convertido en una tecnología en auge. El abaratamiento de los dispositivos, pero también la atención mediática y las promesas de nuevos modelos de negocio en muchas áreas de actividad los han situado en el foco. Sin embargo, es necesario separar la burbuja de la realidad. Para ello, en marzo y abril se celebrará una charla destinada a dar a conocer el estado actual de estas tecnologías, su potencial, y los importantes cambios que contiene la nueva normativa, aprobada a nivel estatal el pasado mes de diciembre.

 

“Es una tecnología que tiene su periodo de maduración, y a menudo se confunde la herramienta con el fin, los drones son una pura herramienta que nos permite dar respuesta a aplicaciones en diferentes sectores”, explica Lorenzo Díaz de Apodaca. El CEO de Airestudio será el encargado de realizar la ponencia en la jornada Drones, ¿burbuja o realidad?, “uno de los frenos hasta ahora había sido la normativa, que no permitía desarrollar aquellos negocios que podían generar más valor como su aplicación en el entorno urbano”.

 

El encuentro está dirigido tanto a profesionales como a cualquier persona interesada en conocer el potencial de estos dispositivos tecnológicos. El programa comenzará por un repaso a la historia de los drones y los diferentes tipos existentes, para luego explicar la situación actual a nivel legislativo. Desde finales de 2017, se ha puesto en marcha una nueva normativa que amplia los usos de los drones, puesto que permite operar encima de núcleos urbanos y de aglomeraciones de personas, siempre tras un estudio de seguridad y la autorización de AESA. Tal y como explica Lorenzo Díaz de Apodaca, “esto supone ganar capacidad de operación, aunque perdiendo un poco de agilidad de respuesta puesto que hay una tramitación previa necesaria para hacer este tipo de operaciones”.

 

Durante la charla se darán a conocer también las aplicaciones con más proyección de futuro, que según el CEO de Airestudio, incluyen tanto la seguridad, como la agricultura y la observación de la tierra. Aún así, es importante no confundir la herramienta con los objetivos: “debemos tener muy claro qué es lo que el cliente nos demanda y no perder de vista que lo que le interesa es la información, no los drones”.

 

El encuentro, totalmente gratuito, se celebrará el 8 de marzo en Arrasate-Mondragon, en el Polo de Innovación Garaia; el 10 de abril en Donostia-San Sebastián, en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, y el 26 de abril en Zamudio, en el Parque Tecnológico de Bizkaia. La charla está organizada por Grupo SPRI a través de Enpresa Digitala.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.