Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 26 diciembre, 2018

Dos emprendedoras vascas en la lista Forbes 30 under 30

Las jóvenes son fundadoras de BiziPoz y Zocco Handmade
-

 

Las jóvenes son fundadoras de BiziPoz y Zocco Handmade.

 

Las emprendedoras Eider Etxebarria y June Arrieta, ambas guipuzcoanas, han sido seleccionadas dentro de la lista 30 under 30 de 2018, elaborada por la revista Forbes a nivel estatal. Este listado incluye anualmente a los y las jóvenes de menos de 30 años que han lanzado un proyecto con gran potencial innovador y capacidad para transformar su sector.

 

Eider Etxebarria es fundadora junto a Beatriz Santamaría de BiziPoz, una empresa social dedicada al envejecimiento activo, saludable y participativo. El proyecto está enfocado a desarrollar talleres y actividades de formación especialmente diseñadas para personas mayores, respondiendo a sus necesidades. Estas dinámicas buscan fomentar que las personas mayores desarrollen iniciativas propias para poner en valor su conocimiento y generar un impacto positivo en el entorno.

 

BiziPoz cuenta con tres líneas de negocio, HerriPoz, enfocada a la formación en municipios; IkasPoz, con talleres en entidades y asociaciones, y LanPoz, un programa de preparación a la jubilación en empresas. Ambas emprendedoras lanzaron la iniciativa en 2015, cuando estaban estudiando el grado LEINN – Liderazgo Emprendedor e Innovación en Mondragon Unibertsitatea. En 2017, BiziPoz fue una de las cinco ideas seleccionadas por la convocatoria Making More Health, impulsada por la red de emprendimiento social Ashoka y la farmacéutica Boehringer Ingelheim.

 

La donostiarra June Arrieta ha sido incluida también en la lista 30 under 30 de Forbes, en este caso por el proyecto Zocco Handmade, del que es cofundadora. La iniciativa nace en 2017 con el objetivo de apoyar a las mujeres de Marruecos y consiste en un proyecto de producción y venta de complementos de moda éticos. Zocco Handmade emplea a mujeres en talleres marroquíes donde elaboran bolsos, mochilas y cinturones. El proyecto pone en valor el conocimiento artesanal de estas mujeres en la elaboración de telas y objetos de piel, ofreciéndoles una oportunidad de empleo digno y formación. A la vez, la iniciativa Zocco Handmade busca crear una conexión entre productoras y compradores, generando una reflexión sobre la industria de la moda y el poder de la compra responsable.

 

Noticias relacionadas

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 Innovación

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.