Coaser
EL equipo de Coaser
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 9 diciembre, 2020

Coaser: la pandemia hace crecer la digitalización

Esta consultora ha visto disparar la demanda de las empresas por el teletrabajo, el comercio electrónico y el desarrollo de aplicaciones a medida
-

La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización de las compañías vascas, y Coaser es una prueba de ello. Esta consultora se dedica a dar soporte a las empresas, sobre todo pymes, en su transformación digital y este año ha dado un paso más en su crecimiento gracias a que se han multiplicado las necesidades que ha debido atender, derivadas del teletrabajo, el comercio electrónico, el desarrollo de aplicaciones propias…

La firma fue creada en Vitoria-Gasteiz en 2009, por dos socios: José Ángel Gómez (entonces con 27 años) y Juan Carlos García (en aquella época con 25 años). Surgió como una empresa que se dedicaba a la venta y mantenimiento de ordenadores. Pero pronto comenzó a evolucionar para ofrecer un mayor número de servicios, hasta convertirse en lo que es ahora, una consultora con ocho personas empleadas.

Dos años después de su apertura, se sumó al proyecto una alianza estratégica con Logic Control, para ofrecer un servicio añadido, que incluía programas de facturación, contabilidad y gestión de fabricación. Además, en 2014 se incorporó un cuarto socio que aportó su cartera de clientes y conocimiento de más de 25 años en IT.

En la marcha de la empresa, supuso un punto de inflexión el momento en que -en 2017- se activó una nueva estrategia para desarrollar aplicaciones a medida, es decir, “soluciones que no había en el mercado y que los clientes nos pedían, de manera que las creamos nosotros mismos”, señala Juan Carlos García, director de la compañía. Ese campo se ha visto reforzado este año, con nuevas oportunidades que han surgido a raíz de la pandemia.

Sin duda, este 2020 ha supuesto un impulso al teletrabajo y al comercio electrónico. Dos ámbitos en los que trabaja intensamente Coaser. “Son áreas en las que estamos creciendo y que demandan empresas de distintos sectores: comercios y restaurantes que necesitan vender por Internet, servicios que requieren realizar formación online, funerarias…”, enumera García.

Coaser da servicio a compañías que proceden “aproximadamente en un 50% del sector servicios y otro 50% de la industria”, aunque con necesidades diferenciadas. “En servicios estamos muy volcados en las herramientas en la nube, porque se ha reducido considerablemente el coste y las empresas lo ven cada vez como algo más prioritario; estamos migrando a clientes”, y añade Juan Carlos García: “En la industria, se necesita más la captura de datos en planta, el análisis de negocio…”. También se está abriendo hueco en la oferta de herramientas digitales para procesos y para indicadores tanto financieros como comerciales y de producción.

Coaser utilizó entre los años 2012 y 2015 las instalaciones de la Azucarera, propiedad de Sprilur. Ahora, desde su sede en el edificio Deba, mantiene sus operaciones en el ámbito geográfico de Álava, como hasta ahora. Pero, además, en los últimos años ha ampliado su radio de acción a Gipuzkoa y Bizkaia, y ahora también a otros lugares como Girona, Madrid o Cantabria, de la mano de Robotics, con la que colabora.

La firma vitoriana ha practicado siempre la colaboración con otras empresas. De hecho, Juan Carlos García preside desde hace unos años la Asociación de Jóvenes Empresarios en Álava (Ajebask), además de ser vicepresidente de la Confederación Española, CEAJE.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.