Coaser
EL equipo de Coaser
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 9 diciembre, 2020

Coaser: la pandemia hace crecer la digitalización

Esta consultora ha visto disparar la demanda de las empresas por el teletrabajo, el comercio electrónico y el desarrollo de aplicaciones a medida
-

La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización de las compañías vascas, y Coaser es una prueba de ello. Esta consultora se dedica a dar soporte a las empresas, sobre todo pymes, en su transformación digital y este año ha dado un paso más en su crecimiento gracias a que se han multiplicado las necesidades que ha debido atender, derivadas del teletrabajo, el comercio electrónico, el desarrollo de aplicaciones propias…

La firma fue creada en Vitoria-Gasteiz en 2009, por dos socios: José Ángel Gómez (entonces con 27 años) y Juan Carlos García (en aquella época con 25 años). Surgió como una empresa que se dedicaba a la venta y mantenimiento de ordenadores. Pero pronto comenzó a evolucionar para ofrecer un mayor número de servicios, hasta convertirse en lo que es ahora, una consultora con ocho personas empleadas.

Dos años después de su apertura, se sumó al proyecto una alianza estratégica con Logic Control, para ofrecer un servicio añadido, que incluía programas de facturación, contabilidad y gestión de fabricación. Además, en 2014 se incorporó un cuarto socio que aportó su cartera de clientes y conocimiento de más de 25 años en IT.

En la marcha de la empresa, supuso un punto de inflexión el momento en que -en 2017- se activó una nueva estrategia para desarrollar aplicaciones a medida, es decir, “soluciones que no había en el mercado y que los clientes nos pedían, de manera que las creamos nosotros mismos”, señala Juan Carlos García, director de la compañía. Ese campo se ha visto reforzado este año, con nuevas oportunidades que han surgido a raíz de la pandemia.

Sin duda, este 2020 ha supuesto un impulso al teletrabajo y al comercio electrónico. Dos ámbitos en los que trabaja intensamente Coaser. “Son áreas en las que estamos creciendo y que demandan empresas de distintos sectores: comercios y restaurantes que necesitan vender por Internet, servicios que requieren realizar formación online, funerarias…”, enumera García.

Coaser da servicio a compañías que proceden “aproximadamente en un 50% del sector servicios y otro 50% de la industria”, aunque con necesidades diferenciadas. “En servicios estamos muy volcados en las herramientas en la nube, porque se ha reducido considerablemente el coste y las empresas lo ven cada vez como algo más prioritario; estamos migrando a clientes”, y añade Juan Carlos García: “En la industria, se necesita más la captura de datos en planta, el análisis de negocio…”. También se está abriendo hueco en la oferta de herramientas digitales para procesos y para indicadores tanto financieros como comerciales y de producción.

Coaser utilizó entre los años 2012 y 2015 las instalaciones de la Azucarera, propiedad de Sprilur. Ahora, desde su sede en el edificio Deba, mantiene sus operaciones en el ámbito geográfico de Álava, como hasta ahora. Pero, además, en los últimos años ha ampliado su radio de acción a Gipuzkoa y Bizkaia, y ahora también a otros lugares como Girona, Madrid o Cantabria, de la mano de Robotics, con la que colabora.

La firma vitoriana ha practicado siempre la colaboración con otras empresas. De hecho, Juan Carlos García preside desde hace unos años la Asociación de Jóvenes Empresarios en Álava (Ajebask), además de ser vicepresidente de la Confederación Española, CEAJE.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.