Noticias 3 febrero, 2025

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales
-
  • La plataforma web integra un sistema que permite una visualización geolocalizada en tiempo real de los operarios, y ofrece modelos 3D de los entornos industriales
  •  Con este proyecto se fomenta un entorno más eficiente, donde se prioriza la mejora continua de los procesos y la seguridad

Una plataforma digital capaz de identificar de forma temprana y mediante la geolocalización en tiempo real incidentes en entornos industriales críticos, como túneles, para optimizar las respuestas ante posibles anomalías y potenciar la seguridad es el desarrollo que han realizado el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad. Se trata de un sistema inteligente que integra herramientas avanzadas de monitorización y análisis de datos que garantizan la eficacia en la prevención y resolución de problemas. Así, permite monitorizar el posicionamiento de los operarios en túneles y entornos industriales críticos. La plataforma digital combina algoritmos de última generación con capacidades predictivas, potencia la agilidad en la detección y recepción de la información y, además, mejora la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

El sistema de posicionamiento se basa en el uso de dispositivos portables rastreadores o “trackers”, que dan automáticamente la posición en interiores del operario que lo porta. Esta información, junto a otros datos relevantes (temperatura, batería del dispositivo, etc.), se envía inalámbricamente a un concentrador, que hace la función de enlace con una base de datos en la nube, donde se almacenan los datos, para su registro y gestión de alertas a la seguridad. Además, los dispositivos tienen un botón de pánico, que sirve de aviso de peligro o alarma al usuario final por parte del operario.

La información recibida se integra en la plataforma web desarrollada por TECNALIA que centraliza los datos obtenidos de los “trackers”, y permiten su visualización geolocalizada en tiempo real y que ofrece modelos 3D de los entornos industriales. Este enfoque mejora la capacidad de supervisión, a la vez que facilita una gestión eficaz de alertas y una rápida toma de decisiones en situaciones de emergencia.

La plataforma se integra con el software eGestiona de Externalia Solutions para la gestión documental de las capacitaciones y permisos de los trabajadores, lo que facilita el despliegue y uso de la nueva plataforma por parte de las empresas. www.externalia.com

Acerca de Tecnalia

Tecnalia es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso. Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular.

En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.