Transformación Digital
Noticias 9 enero, 2019

Casi el 80% de la población vasca es usuaria de Internet

Los equipamientos TIC y la conexión a Internet se extienden en los hogares y las empresas
-

 

Los equipamientos TIC y la conexión a Internet se extienden en los hogares y las empresas

 

El 87% de la población de Euskadi tiene conexión a Internet en el hogar y el 79% se ha conectado a la Red en los últimos 3 meses. Además, prácticamente toda la ciudadanía de 15 años o más tiene móvil –un 97% del total-, mientras que el 77% de la población cuenta con al menos un ordenador en casa, en el 60% de los casos, un portátil. Estos son algunos de los datos del informe Panorama de la Sociedad de la Información Euskadi 2018, elaborado por Eustat – Instituto Vasco de Estadística. Los resultados muestran un aumento en el uso de equipamientos TIC tanto en hogares como en empresas y también en el ámbito rural.

 

En el caso de las empresas vascas, las cifras dependen en gran medida del tamaño de la organización. Las compañías con más de 9 personas empleadas presentan unas cifras que se sitúan prácticamente al 100% en los equipamientos básicos: conexión a Internet, uso de ordenador y correo electrónico. Además, cerca del 92% de las empresas con 10 trabajadores o más tiene página web propia. La implantación también varía en función del sector de actividad, siendo el industrial el que cuenta con una mayor expansión tecnológica, seguida por el sector servicios y el sector de la construcción. A nivel general, Euskadi se sitúa en la media europea en uso de equipamientos TIC en las empresas y por encima en cuanto a conexión a Internet y web propia.

 

En el otro extremo de la expansión TIC se sitúa el sector primario, donde si bien aumenta el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, el ritmo es más lento. En este sector, el 51% de las empresas cuentan con acceso a Internet y un 53% con ordenadores, mientras que el 85% sí utiliza teléfono móvil. La razón principal es el pequeño tamaño de estas compañías, puesto que el 98% de las empresas vascas del sector primario tienen menos de 10 empleados.

 

Por último, el informe de Eustat recoge también los usos de Internet por parte de la ciudadanía vasca. El 99% de las personas entre 15 y 34 años son usuarias de Internet, así como el 96% de la población de entre 35 y 54 años. Estas cifras bajan sensiblemente entre la ciudadanía más mayor, puesto que solo el 53% de las personas de más de 54 años es usuaria de la Red. Los usos principales son el correo electrónico, seguido por la consulta de bienes y servicios y la búsqueda de información. Por otro lado, el 54% de los usuarios usa Internet para acceder a la banca online y el 44’5% para realizar compras.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.