Borja Soroa, director general de Pevasa
Noticias 27 marzo, 2023

Borja Soroa (Pevasa): “La transformación digital es un reto al que todavía tenemos que dedicar mucho tiempo en la industria pesquera”

La compañía vizcaína es una de las más importantes del sector pesquero vasco, con más de 60 años de historia y alrededor de 500 profesionales. Es una de las pioneras en el sector en aplicar tecnología Blockchain para la verificación de sus capturas.
-

Pevasa es una empresa familiar ubicada en Bermeo y dedicada al sector pesquero, con más de 60 años de experiencia. Su CEO, Borja Soroa, es además presidente de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC) y vicepresidente del Foro Marítimo Vasco. En esta entrevista, Soroa explica la posición de la flota pesquera vasca respecto a la transformación digital: “Nos estamos adaptando con dificultad. Somos unas empresas normalmente de pequeño tamaño, familiares, en las que el componente tecnológico se dedica sobre todo a la detección pesquera. Tenemos un reto en poder incorporar profesionales que quieran trabajar dentro del ámbito de la pesca, y también necesitamos un cambio de mentalidad por parte de las empresas respecto a la digitalización”. 

Otro tema es la transformación energética y ambiental, donde la industria cree que hay una presión excesiva por parte del regulador europeo. “Pretenden que consumamos menos o emitamos menos dióxido de carbono a la atmósfera. Pero la realidad es que paralelamente nos somete a una carga impositiva en los combustibles muy elevada, que dificulta muchísimo que las empresas tengan capacidad financiera para invertir en medios tecnológicos o soluciones innovadoras para reducir el consumo. Sigue siendo un reto, para el que no tenemos el apoyo suficiente”, asegura Borja Soroa.  

Pevasa, que cuenta con alrededor de 500 profesionales, trabaja estos ámbitos aplicando nuevas tecnologías a su actividad pesquera. “Tenemos un proyecto que hemos desarrollado recientemente para la aplicación de Blockchain y la verificación de nuestras capturas, de forma que podamos ofrecer un sistema que dé certidumbre y seguridad al comprador de que todo ese pescado tiene una trazabilidad garantizada a través de esa tecnología. Por otro lado, estamos trabajando también con empresas externas que nos están ayudando a trabajar en el Big Data, para ver de qué manera se pueden tratar de predecir determinados comportamientos, o anticipar determinados eventos”, explica el CEO de la compañía vizcaína. 

Borja Soroa ha participado recientemente en el congreso World Maritime Week, celebrada en el BEC, y ha hablado de estos temas en la mesa redonda titulada ‘Transición verde y digital en Puertos. Pesca: Flota pesquera europea ante la legislación de la Comisión. Los puertos como centros energéticos’ 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.