Transformación Digital
Historias 3 abril, 2025

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.
-

Biotz, la compañía vasca especializada en el desarrollo de activos digitales personalizados, anunció hace unas semanas su nueva alianza con la consultora catalana Roca Salvatella. 

Este acuerdo responde a una creciente necesidad en el tejido empresarial: obtener soluciones tecnológicas adaptadas a la realidad de cada compañía en términos de inteligencia artificial, gestión masiva de datos, sensorización y servitización. “El acuerdo une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica y potencia el talento digital de ambas empresas para impactar en la economía y en el tejido empresarial”, confiesa Asier Galdos, director ejecutivo de la compañía guipuzcoana. 

En este punto, Biotz ha logrado reforzar sus capacidades estratégicas en comercialización, modelos de negocio y diseño, complementando así su fortaleza tecnológica. Además, esta colaboración ha permitido la expansión de la firma vasca a nuevos mercados, con una mayor presencia en Cataluña y a nivel internacional. 

No obstante, esta relación no es nueva, ya que ambas compañías han trabajado a lo largo de los años conjuntamente en proyectos para empresas de referencia como Mondragon Corporación, Seat, Renolit y Eurofragance, entre otras. Así, gracias a esta cooperación cada vez más formalizada, Biotz espera seguir realizando proyectos innovadores para diferentes sectores clave. “Hemos formado orgánicamente un equipo compenetrado y complementario que está desarrollando varios proyectos en el ámbito de la industria química, la eficiencia energética y la inteligencia artificial”, confiesa el director ejecutivo. 

Así, con una plantilla de 15 profesionales distribuidos geográficamente, la empresa vasca se ha consolidado como un actor clave en la digitalización empresarial. Especializada en soluciones tecnológicas basadas en datos en tiempo real, Biotz cuenta con tres plataformas propias: Biotz IoT (interconexión de objetos físicos a través de internet), HOP (desarrollo rápido de aplicaciones) y Genie (inteligencia artificial generativa y machine learning). Gracias a estas herramientas, la compañía ofrece un servicio integral a sectores como la industria, la energía, la química y la logística; todos ellos en constante búsqueda de innovación y optimización tecnológica. 

Con este impulso, Biotz refuerza su compromiso con la independencia tecnológica y la soberanía del dato, valores esenciales en la transformación digital de las empresas. “En la actualidad las empresas buscan el control de sus sistemas para poder tener una mayor ventaja competitiva y no depender de software de terceros”, expone Galdos. De esta manera, su oferta, cada vez más adaptada a las necesidades específicas de cada cliente, le permite avanzar en su objetivo de proporcionar soluciones digitales personalizadas y de alto impacto. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial
27/11/2025 Emprendimiento

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.