Un momento de la jornada.
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 2 marzo, 2018

BIND 4.0 pone en marcha la tercera edición del programa de aceleración de startups

“Ofrece su primer contrato con un gran cliente”, destaca el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco, Aitor Urzelai
-

“Ofrece su primer contrato con un gran cliente”, destaca el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco, Aitor Urzelai

 

El programa público-privado de aceleración de startups BIND 4.0 ha puesto en marcha hoy su tercera edición en una Jornada a la que han acudido más de 30 empresas y consultoras. El director de Emprendimiento del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, ha dado a conocer las ventajas de esta exitosa iniciativa en la que ya participan 27 de las empresas más importantes de Euskadi.

 

En la segunda edición, en 2017,  las empresas colaboradoras seleccionaron un total de 27 startups con las que  están desarrollando un total de 40 proyectos, lo que ya representa un incremento del 150% respecto al programa BIND 4.0 de 2016.

 

BIND 4.0 es una iniciativa de carácter internacional dirigido a impulsar el desarrollo de las mejores startups con soluciones basadas en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 (Big data, realidad virtual/aumentada, robótica colaborativa, ciberseguridad, Internet of things, impresión 3D, etc…) y aplicadas a los ámbitos de la manufactura avanzada, la energía y la salud.

 

Es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades.

 

Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco, ha explicado con detalle las características de BIND 4.0 “Pusimos el marcha este programa para atraer talento a Euskadi, por la apuesta del Gobierno vasco por la industria 4.0 y también porque veíamos que las grandes empresas de este país se interesaban cada vez por las startups ubicadas en nuestras incubadoras, los BICs. Y como cuarto razón, recibíamos los mensaje de las startups de que necesitaban oportunidades de mercado”.

 

Urzelai ha resaltado que ese trata de una “iniciativa público-privada, especializada e internacional”, en la que las startups acceden a un proyecto y cliente “reales, que le pueden abrir otras puertas Tienen su oportunidad de trabajar con un gran cliente y acceso a la financiación e inversión si la empresa quiere invertir en ellas”.

 

El director de Emprendimiento ha valorado que el programa sitúa a Euskadi en “el mapa del emprendimiento industrial y es bueno para mejorar el sector industrial”.  BIND 4.0, ha agregado, se ha centrado en sus dos primeras ediciones en la búsqueda de nuevas empresas de los sectores de la fabricación avanzada y la energía “y en esta tercera edición lo ampliamos a la salud”.

 

Ha señalado que las empresas participantes tienen que “estar lo suficientemente maduras para aportar desde el primer momento” y uno de los requisitos es que no sobrepasen los 8 años de vida. Ha enfatizado que el valor diferenciador de BIND respecto a otras aceleradoras “es que tienen la oportunidad de tener su primer contrato con un gran cliente. Ese es el mayor valor de BIND 4.0”.

 

En el programa participan algunas de las principales empresas implantadas en Euskadi: ABB, Aernnova, Grupo Alcor, Alegria Activity, Arcelor Mittal, Batz, Bridgestone, CAF, Cie Automotive, Cikautxo, Danobat Group, Elay, Euskaltel, Fagor Ederlan, Gestamp Group, Grupo Elecnor, Iberdrola, Itp, Maier, Mercedes Benz Vitoria, Michelin, Nem Soutions, Repsol – Petronor, RPK, Sener, Sidenor y Ulma.

 

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.