Un momento de la jornada.
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 2 marzo, 2018

BIND 4.0 pone en marcha la tercera edición del programa de aceleración de startups

“Ofrece su primer contrato con un gran cliente”, destaca el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco, Aitor Urzelai
-

“Ofrece su primer contrato con un gran cliente”, destaca el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco, Aitor Urzelai

 

El programa público-privado de aceleración de startups BIND 4.0 ha puesto en marcha hoy su tercera edición en una Jornada a la que han acudido más de 30 empresas y consultoras. El director de Emprendimiento del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, ha dado a conocer las ventajas de esta exitosa iniciativa en la que ya participan 27 de las empresas más importantes de Euskadi.

 

En la segunda edición, en 2017,  las empresas colaboradoras seleccionaron un total de 27 startups con las que  están desarrollando un total de 40 proyectos, lo que ya representa un incremento del 150% respecto al programa BIND 4.0 de 2016.

 

BIND 4.0 es una iniciativa de carácter internacional dirigido a impulsar el desarrollo de las mejores startups con soluciones basadas en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 (Big data, realidad virtual/aumentada, robótica colaborativa, ciberseguridad, Internet of things, impresión 3D, etc…) y aplicadas a los ámbitos de la manufactura avanzada, la energía y la salud.

 

Es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades.

 

Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco, ha explicado con detalle las características de BIND 4.0 “Pusimos el marcha este programa para atraer talento a Euskadi, por la apuesta del Gobierno vasco por la industria 4.0 y también porque veíamos que las grandes empresas de este país se interesaban cada vez por las startups ubicadas en nuestras incubadoras, los BICs. Y como cuarto razón, recibíamos los mensaje de las startups de que necesitaban oportunidades de mercado”.

 

Urzelai ha resaltado que ese trata de una “iniciativa público-privada, especializada e internacional”, en la que las startups acceden a un proyecto y cliente “reales, que le pueden abrir otras puertas Tienen su oportunidad de trabajar con un gran cliente y acceso a la financiación e inversión si la empresa quiere invertir en ellas”.

 

El director de Emprendimiento ha valorado que el programa sitúa a Euskadi en “el mapa del emprendimiento industrial y es bueno para mejorar el sector industrial”.  BIND 4.0, ha agregado, se ha centrado en sus dos primeras ediciones en la búsqueda de nuevas empresas de los sectores de la fabricación avanzada y la energía “y en esta tercera edición lo ampliamos a la salud”.

 

Ha señalado que las empresas participantes tienen que “estar lo suficientemente maduras para aportar desde el primer momento” y uno de los requisitos es que no sobrepasen los 8 años de vida. Ha enfatizado que el valor diferenciador de BIND respecto a otras aceleradoras “es que tienen la oportunidad de tener su primer contrato con un gran cliente. Ese es el mayor valor de BIND 4.0”.

 

En el programa participan algunas de las principales empresas implantadas en Euskadi: ABB, Aernnova, Grupo Alcor, Alegria Activity, Arcelor Mittal, Batz, Bridgestone, CAF, Cie Automotive, Cikautxo, Danobat Group, Elay, Euskaltel, Fagor Ederlan, Gestamp Group, Grupo Elecnor, Iberdrola, Itp, Maier, Mercedes Benz Vitoria, Michelin, Nem Soutions, Repsol – Petronor, RPK, Sener, Sidenor y Ulma.

 

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.