Noticias 7 octubre, 2019

Bilbao acogerá el foro internacional sobre Internet de las Cosas IoT 2019

El encuentro se celebrará del 22 al 25 de octubre en la Universidad de Deusto
-

El encuentro se celebrará del 22 al 25 de octubre en la Universidad de Deusto

 

IoT Conference es un encuentro internacional que se celebra cada año desde 2008 con el objetivo de compartir las últimas investigaciones en todas las áreas de desarrollo relacionadas con la Internet de las Cosas. En su 9ª edición, la Conferencia se celebrará en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, con la presencia de cerca de 80 personas investigadoras de más de 12 países. El foro acogerá seminarios, ponencias especializadas y la presentación de trabajos de investigación, mostrando así las últimas tendencias y desarrollos científicos en el ámbito de la Internet de las Cosas.

 

Gracias a la reducción de costes del hardware y al creciente despliegue de sensores y dispositivos conectados a Internet, las tecnologías IoT están en plena expansión, ofreciendo un gran potencial para generar valor económico y social. La Conferencia internacional IoT 2019, organizada por la Facultad de Ingeniería y DeustoTech, mostrará las áreas de investigación más destacadas en la aplicación de estas tecnologías.

 

El foro contará con tres charlas impartidas por investigadores e investigadoras de prestigio internacional en el ámbito de la Internet de las Cosas. El 23 de octubre, la Dra. Alexandra Deschamps-Sonsino inaugurará la Conferencia con una charla acerca de “la ilusión de la casa inteligente”. El 24 de octubre participará el Dr. Andy Stanford-Clark, director tecnológico de IBM en Reino Unido e Irlanda, con la ponencia titulada “La innovación empieza en el hogar”, y finalmente el Dr. Benoît Piranda, de la Universidad Franche-Comté, hablará sobre la miniaturización de los dispositivos robóticos y su capacidad de cooperar para conseguir tareas complejas.

 

A lo largo de los dos días se presentarán trabajos de investigación en temáticas como las aplicaciones industriales, el aprendizaje máquina, la seguridad, la interacción con el mundo real y el impacto social de la IoT. El encuentro irá precedido por dos seminarios de investigación que se celebrarán el 22 de octubre, enfocados a los sistemas ciber-físicos para la ciudad inteligente y a las oportunidades de la web semántica para avanzar hacia un mundo más conectado.

 

La Conferencia cuenta con el apoyo del Departamento de Educación del Gobierno Vasco e Ikerlan. Las personas interesadas en asistir a las charlas pueden realizar un registro gratuito mediante formulario. Las inscripciones para asistir a la conferencia completa deben realizarse a través de la web del encuentro.

 

La Universidad de Deusto, a través de la Facultad de Ingeniería y su instituto de investigación DeustoTech, tiene una larga trayectoria en la investigación en tecnologías IoT. En los últimos años ha coordinado los proyectos europeos H2020 GreenSoul y el Plan Nacional I+D+i SentientThings, enfocados a mejorar la colaboración entre dispositivos y personas para la sostenibilidad energética y la salud.

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.