Noticias 7 octubre, 2019

Bilbao acogerá el foro internacional sobre Internet de las Cosas IoT 2019

El encuentro se celebrará del 22 al 25 de octubre en la Universidad de Deusto
-

El encuentro se celebrará del 22 al 25 de octubre en la Universidad de Deusto

 

IoT Conference es un encuentro internacional que se celebra cada año desde 2008 con el objetivo de compartir las últimas investigaciones en todas las áreas de desarrollo relacionadas con la Internet de las Cosas. En su 9ª edición, la Conferencia se celebrará en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, con la presencia de cerca de 80 personas investigadoras de más de 12 países. El foro acogerá seminarios, ponencias especializadas y la presentación de trabajos de investigación, mostrando así las últimas tendencias y desarrollos científicos en el ámbito de la Internet de las Cosas.

 

Gracias a la reducción de costes del hardware y al creciente despliegue de sensores y dispositivos conectados a Internet, las tecnologías IoT están en plena expansión, ofreciendo un gran potencial para generar valor económico y social. La Conferencia internacional IoT 2019, organizada por la Facultad de Ingeniería y DeustoTech, mostrará las áreas de investigación más destacadas en la aplicación de estas tecnologías.

 

El foro contará con tres charlas impartidas por investigadores e investigadoras de prestigio internacional en el ámbito de la Internet de las Cosas. El 23 de octubre, la Dra. Alexandra Deschamps-Sonsino inaugurará la Conferencia con una charla acerca de “la ilusión de la casa inteligente”. El 24 de octubre participará el Dr. Andy Stanford-Clark, director tecnológico de IBM en Reino Unido e Irlanda, con la ponencia titulada “La innovación empieza en el hogar”, y finalmente el Dr. Benoît Piranda, de la Universidad Franche-Comté, hablará sobre la miniaturización de los dispositivos robóticos y su capacidad de cooperar para conseguir tareas complejas.

 

A lo largo de los dos días se presentarán trabajos de investigación en temáticas como las aplicaciones industriales, el aprendizaje máquina, la seguridad, la interacción con el mundo real y el impacto social de la IoT. El encuentro irá precedido por dos seminarios de investigación que se celebrarán el 22 de octubre, enfocados a los sistemas ciber-físicos para la ciudad inteligente y a las oportunidades de la web semántica para avanzar hacia un mundo más conectado.

 

La Conferencia cuenta con el apoyo del Departamento de Educación del Gobierno Vasco e Ikerlan. Las personas interesadas en asistir a las charlas pueden realizar un registro gratuito mediante formulario. Las inscripciones para asistir a la conferencia completa deben realizarse a través de la web del encuentro.

 

La Universidad de Deusto, a través de la Facultad de Ingeniería y su instituto de investigación DeustoTech, tiene una larga trayectoria en la investigación en tecnologías IoT. En los últimos años ha coordinado los proyectos europeos H2020 GreenSoul y el Plan Nacional I+D+i SentientThings, enfocados a mejorar la colaboración entre dispositivos y personas para la sostenibilidad energética y la salud.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.