Noticias 28 noviembre, 2023

ATE Mobile ofrece soluciones de movilidad a 10.000 usuarios

La empresa, al cumplir 20 años de vida, dispone de 13 apps para operaciones, logística, ventas y personas
-

ATE Mobile ofrece soluciones de movilidad a 10.000 usuarios al cumplir 20 años de vida. La empresa dispone de 13 apps encuadradas encuatro áreas: operaciones, logística, ventas y personas. La compañía, que es una división de negocio de ATE Informática, está centrada en facilitar apps y soluciones de movilidad de negocio para usuarios móviles y lleva digitalizando procesos comerciales, técnicos, logísticos y de fabricación.

Entre sus clientes, están equipos SAT, de instalación y montaje, comerciales, de reparto de mercancía, de expedición y recepción de mercancías, de sondeos sobre terreno o servicios de transporte.

«Casi nos hemos olvidado de las tecnologías de que disponíamos en 2003», recuerda Johann Vázquez, ingeniero de telecomunicaciones, impulsor de ATE Mobile desde sus inicios y actual responsable. «Los teléfonos móviles sólo servían para hacer llamadas y, como mucho, enviar mensajes de texto. Pero incluso con eso, nos las apañamos para diseñar y proporcionar nuestras primeras soluciones móviles para nuestros clientes. Por ejemplo, el primer sistema de notificaciones sms de recordatorio de visitas de Osakidetza lo implantamos desde ATE, con un volumen de recordatorios altísimo, y un ahorro de costes enorme, minimizando las incomparecencias de pacientes que, de otro modo, hubieran olvidado la cita médica. También, fuimos de los primeros también a atrevernos a programar los NOKIA 6600, con su recién tecnología Java-MicroEdition, para conectarlos a los ERP de nuestros clientes comerciales, con el fin de poder extraer información de clientes, disponibles, y hasta para capturar pedidos de ventas».

Los comienzos fueron duros, con dificultades para transmitir a las empresas el valor que podían facilitarles estas soluciones. «En ocasiones nos miraban como si fuéramos marcianos, recién bajados de una nave espacial», cuenta Ignacio Pío Galdos, director comercial en ATE, y que también participó en esas experiencias. «Eran soluciones que suponían una disrupción considerable en la forma de gestionar determinados procesos en las empresas, donde el papel y las tareas manuales tenían mucho peso. Pero, poco a poco, se fue comprendiendo que ése era el camino, y que no había vuelta atrás».

Otros sobresaltos vinieron de la mano de la propia tecnología. Por ejemplo, el desplome de Blackberry como plataforma desde la cual se construyeron todas las soluciones de su época fue un reto que hubo que superar, mediante un minucioso trabajo de trasvase de conocimiento y soluciones hacia Android e iOS. De igual modo, años después, se abordó un ambicioso proceso de estandarización de las diferentes apps del catálogo de soluciones de ATE Mobile, a la vez que se reforzaba su integración natural con Solmicro ERP (solución ERP de Zucchetti implantada por ATE desde 2005), sin perder su característica integrabilidad con otros ERPs de mercado.

Ahora, la compañía acomete más de 50.000 operaciones diarias, cerca de 20.000 consultas diaria y más de 27.000 notificaciones diarias. «Ha sido un camino magnífico, pero no nos conformamos», afirman con rotundidad Johann e Ignacio. «Creemos que lo mejor está por venir, y hay varias ideas y soluciones que tenemos en mente que queremos materializar a no tardar mucho. Es nuestra filosofía de trabajo y de vida, no vamos a parar. Además, las empresas con las que trabajamos nos proponen retos de forma constante, y eso nos motiva mucho. Han pasado 20 años y hemos hecho mucho más de lo que hubiéramos pensado, sí, y estamos convencidos de que, dentro de otros 20 años, diremos lo mismo cuando echemos la vista a este 2023».

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.