Noticias 2 septiembre, 2024

Arson Metering, telelectura para la gestión más eficiente del agua y del gas

El impulso a la digitalización, el concepto de Smart City y la necesidad de realizar una gestión inteligente del suministro de agua y gas han aumentado el interés por este tipo de contadores inteligentes.
-

Arson Metering es una ingeniería de I+D que desarrolla soluciones para la gestión digital integral del suministro de agua y de gas urbanos, enfocadas al ahorro de recursos y energético. Presta todos los servicios necesarios a las entidades gestoras del agua y a las distribuidoras de gas para que consigan un aumento de rendimiento en su actividad y, por tanto, una mayor eficiencia, con todos los beneficios que ello supone. Por un lado, a nivel medioambiental, el mayor aprovechamiento de agua y la optimización del consumo energético. Por otro, una mejora en el servicio a la ciudadanía en cuanto a la información más exhaustiva que recibe sobre su consumo, así como avisos y servicios de valor añadido. 

La empresa recoge una larga experiencia tecnológica en el desarrollo de este tipo de soluciones. Ya en 2008 se reorientó hacia su actual actividad, convirtiéndose en una ingeniería para el desarrollo de servicios de ‘metering’; es decir, de telelectura y control remoto de contadores de agua y gas. Su actividad se dedica específicamente al suministro urbano y constituye una de las divisiones de ArsonData Metering, que abarca también otros ámbitos. 

Entre los servicios ofrecidos está el de digitalizar a los sectores del agua y el gas, al dotarles de las herramientas y servicios necesarios para que la transición sea fácil y natural, teniendo en cuenta que son ámbitos poco digitalizados. Sus proyectos de telelectura de contadores llevan implícitos un servicio integral que se presta desde su Centro de Control de Datos (CCD) y brinda a los clientes asesoramiento completo y continuado.  

Allí también se realiza el análisis de todos los datos, un aspecto clave en la gestión del suministro. A su vez, se generan informes de situación y a través de alertas se detectan posibles anomalías en los contadores y en las redes de suministro, de modo que permite avisar rápidamente para evitarlos o subsanarlos. El principal objetivo que busca Arson Metering en los proyectos de telelectura es que sean rentables económica y socialmente. Su criterio de valoración son los buenos resultados que conllevan para los servicios públicos y para la ciudadanía. 

Entre sus principales clientes están las empresas gestoras de agua públicas y privadas, los ayuntamientos y las distribuidoras de gas, tanto estatales como internacionales. Desde 2017 trabaja a nivel internacional y desarrolla proyectos en Italia, Francia, Grecia, Latinoamérica, Andorra, Costa Rica y España. 

Así, entre los proyectos más recientes, están el despliegue de telelectura de contadores de agua en grandes ciudades como Lleida, que ha digitalizado al completo. A nivel internacional también ha trabajado en Bretaña (Francia) y en Grecia. En el país heleno le acaban de adjudicar a la empresa nuevos proyectos que implican la instalación de un volumen de más de 40.000 contadores, que llevará a cabo próximamente. En el país galo se le ha adjudicado la instalación de 22.000. De esta forma, las actuaciones que se llevarán a cabo próximamente abarcan los primeros 62.000 contadores de un despliegue total previsto de 250.000. 

De cara al futuro, Arson Metering quiere seguir afianzándose en el mercado español y también avanzar en la internacionalización, donde ahora mismo la tecnología vasca está muy bien valorada. La empresa se ha fijado Europa como mercado estratégico por cercanía, pero prevé crecimiento sobre todo allá donde la necesidad de agua es importante.  

Además, recientemente ha implementado nuevas tecnologías que le permiten aumentar la eficiencia y el ahorro, como la integración de un sistema de detección acústica de fugas que, comparadas con el consumo de agua de los contadores, le proporciona una herramienta de detección tempranas de fugas en la red de suministro. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.