Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 30 abril, 2020

Aplanet abre su herramienta para impulsar acciones solidarias virtuales

La aplicación Community permite a cualquier entidad organizar actividades y donaciones
-

 

La aplicación Community permite a cualquier entidad organizar actividades y donaciones

 

Dar clases a niños y niñas en remoto, contactar con personas mayores que viven solas u organizar la fabricación de mascarillas de tela en casa, estas son algunas de las acciones solidarias que se han impulsado ya desde la plataforma Community. Esta aplicación forma parte del paquete de herramientas para la Responsabilidad Social Corporativa que la empresa Aplanet ofrece a empresas, instituciones públicas y entidades. A raíz de la pandemia del Covid-19, la startup ha decidido abrir su aplicación para organizar acciones sociales, con el fin de que pueda ser útil a cualquier colectivo.

 

Aplanet nació hace un año movida por el objetivo de ayudar a empresas y entidades a desarrollar sus estrategias de RSC. “En el mercado hay un gran número de softwares de gestión, sin embargo, con la RSC muchas veces se sigue trabajando a papel, boli, excel y mail”, explica Cyril Pierre, fundador de la startup, “vimos la oportunidad de aportar mucho con herramientas que permitan a los profesionales ser más eficientes y colaborativos”.

 

La empresa ofrece diferentes herramientas para generar de forma fácil informes no financieros en base a estándares globales, desarrollar planes de igualdad y realizar un seguimiento del impacto de la organización, entre otras funciones. Actualmente, cuentan con clientes a nivel estatal así como en Brasil y Portugal, incluyendo tanto empresas como ayuntamientos, fundaciones y centros educativos.

 

Community es una de las herramientas creadas por la joven empresa, diseñada para que cualquier colectivo o entidad pueda impulsar más fácilmente una actividad solidaria o la recogida de donaciones. Está formada por una plataforma de gestión para quien organiza las acciones y una app que pueden descargarse las personas participantes, ya sean empleados, alumnado o ciudadanía en general. La herramienta permite crear grupos en función de las preferencias, habilidades o la localización, apuntarse a las actividades y agilizar la comunicación entre los usuarios. Además, cuenta con funciones para analizar los datos y obtener los resultados de cada acción.

 

“Con la situación actual, vimos que podía ser una herramienta útil, así que decidimos abrirla para cualquier colectivo que quiera utilizarla”, explica Cyril Pierre, “solo tienen que ponerse en contacto con nosotros para abrir la cuenta, recibir formación sobre su funcionamiento, y ya pueden empezar a utilizarla”.

 

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.