Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, e Iñigo Urkullu en el momento de la inauguración
Transformación Digital
Noticias 8 abril, 2019

Accenture inaugura en Euskadi su Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura

Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho
-

 

Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho

El centro, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tiene como objetivos apoyar a las empresas en su transformación digital, la mejora de la experiencia del trabajador y la creación de nuevos modelos de negocio digitales

 

La multinacional Accenture ha puesto en marcha en el Parque Tecnológico Científico y Tecnológico de Bizkaia su nuevo Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura, un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para facilitar la reinvención digital de la industria mediante la transformación de los procesos industriales ‘core’ (ingeniería, producción y mantenimiento), la mejora de la experiencia del trabajador y la creación de nuevos modelos de negocio digitales. Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho.

 

La inauguración del centro de Industria X.0 contó con la presencia del Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno. Según este último, la decisión de poner en marcha este centro en Euskadi está motivada porque “el País Vasco es conocido a nivel europeo en el mundo industrial y, como nuestro centro tiene vocación internacional, éste era lugar más reconocible dentro de Europa para la industria”. “Este nuevo centro creará innovación y desarrollará proyectos para industrias como automoción, equipamiento industrial y de consumo, aeronáutica y transporte, energías renovables o recursos naturales”, detalló.

 

Por su parte, Iñigo Urkullu, puso de relevancia que Euskadi es “un país atractivo para invertir e innovar y con capacidad para generar un ecosistema económico atractivo y motivador para las personas y la atracción y retención de talento”. En su opinión, este centro simboliza el fruto de un trabajo bien hecho y el valor de la colaboración: “Este centro es un revulsivo, un recordatorio de que debemos seguir trabajando juntos, invirtiendo y apoyando a la economía productiva real”. Así mismo, el Lehendakari hizo hincapié en la importancia de la innovación y la digitalización ya que “innovar, digitalizar y reinventar son los verbos que se conjugan en este nuevo centro”.

 

El Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura contará con entre 100 y 150 profesionales y enfocará su labor en cinco ámbitos:  inteligencia industrial, trabajador conectado, operaciones ágiles, servitización y ciberseguridad industrial. Todos ellos sobre la base de las tecnologías industriales que las habilitan: realidad extendida, gemelo digital, inteligencia artificial, ‘machine learning’, comunicaciones 5G, IoT Industrial, Blockchain y robótica colaborativa.

 

El nuevo centro de Accenture dará cabida a compañías industriales de primer nivel y organizaciones relacionadas con el ecosistema de innovación industrial, como centros tecnológicos y universidades. Estará integrado con la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y con la red de Centros Globales de Innovación de Accenture en todo el mundo.

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.