I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 6 julio, 2021

18 personas constituyen el grupo internacional de personas expertas que trabajará para promover la presencia de la mujer en la industria manufacturera

Liderado por Grupo SPRI, Women in Manufacturing ha iniciado sus sesiones entre los días 6 y 8 de julio
-

18 personas expertas de diferentes áreas de especialización y de 13 nacionalidades diferentes han celebrado las primeras reuniones del Grupo de Expertos Women in Manufacturing, liderado por Grupo SPRI. Su objetivo es trabajar en la elaboración de un decálogo que recoja buenas prácticas dirigidas a fomentar la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Partiendo del diagnóstico realizado en el 2020, se identificarán acciones concretas que permitan impulsar el acceso, la permanencia, la promoción y el liderazgo de la mujer en la industria manufacturera.

Durante el 2020, este proyecto abordó el papel de la mujer durante y después de la pandemia, el impacto de la pandemia en cuestiones de género y sus diferentes consecuencias para los hombres y mujeres de la industria manufacturera en todo el mundo.

Este año, el trabajo del Grupo Women in Manufacturing ha comenzado con una breve recapitulación de sus reflexiones sobre las conclusiones del White Paper elaborado en la primera edición del grupo, la respuesta a un cuestionario que ha permitido recapitular buenas prácticas relacionadas con el acceso, la permanencia, la promoción y el liderazgo de la mujer en la industria manufacturera. Estos aspectos se han tratado en las reuniones virtuales  donde se delibera sobre las buenas prácticas identificadas con el fin de elaborar un decálogo de iniciativas que conformarán el White Paper de 2021.

En septiembre tendrá lugar una segunda reunión virtual en la que se discutirá la versión final del White Paper que será publicado por la World Manufacturing Foundation y presentado durante el World Manufacturing Forum que tendrá lugar el 20 de octubre.

El Grupo de personas expertas está formado por 5 miembros de relevantes organismos internacionales (Comisión Europea, UNIDO, IndustriAll, IPAG y EFFRA), 6 representantes de la academia, 6 representantes de empresas privadas y 2 representante de la administración pública.

Women in Manufacturing es uno de los temas centrales del proyecto “Back to the Future: emerging topics for long term resilience in manufacturing” de la World Manufacturing Foundation, que tiene como objetivo realizar un libro blanco multidisciplinario que destaque las mejores prácticas y ofrezca recomendaciones para estimular futuros cursos de acciones en un nuevo paradigma para la industria post-Covid-19. Las conclusiones y recomendaciones del proyecto se presentarán durante el próximo encuentro mundial World Manufacturing Forum, el 20 de octubre en Italia.

La World Manufacturing Foundation (WMF) es una plataforma abierta que tiene como objetivo mejorar y difundir la cultura industrial en todo el mundo, como un medio para garantizar la equidad económica y el desarrollo sostenible. El WMF promueve la innovación y el desarrollo en el sector manufacturero, con el objetivo fundamental de mejorar la competitividad en todas las naciones a través del diálogo y la cooperación entre los actores clave del sector manufacturero.

Noticias relacionadas

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.