Una de las sesiones de Getxolan Lab.
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 21 marzo, 2018

16 nuevas soluciones para el deporte y la vida adaptada con impresión 3D

Getxolan Lab acoge talleres de creación colectiva.
-

 

Getxolan Lab acoge talleres de creación colectiva.

El espacio Getxolan Lab es un lugar de encuentro e innovación abierta dedicado a desarrollar nuevas ideas y prototipos basados en las tecnologías de impresión 3D. Este laboratorio actualmente está impulsando un programa de talleres dirigido a idear soluciones innovadoras en el mundo del deporte y de la vida adaptada. A través de diferentes encuentros, abiertos a perfiles muy diversos, la comunidad creada en torno a Getxolan Lab diseñará y fabricará hasta 16 prototipos que dan respuesta a necesidades detectadas, utilizando para ello la impresión 3D.

 

La iniciativa está impulsada por la asociación 3DLan en colaboración con GetxoLan, el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo. “3DLan tiene como misión crear y compartir soluciones con impresión 3D para personas con discapacidad, y en el camino desarrollamos también otro tipo de actividades, buscando la sostenibilidad económica”, explica Santi Pisonero, coordinador de 3DLan. Bajo esa premisa han iniciado el programa de talleres, enfocado a crear nuevas soluciones con potencial económico pero también social. Para Getxolan, la iniciativa supone una vía de impulso a nuevas oportunidades de desarrollo económico en una de sus áreas estratégicas, el deporte y el bienestar.

 

El proceso incluye tres fases: ideación, diseño y fabricación, y está enfocado a cuatro áreas concretas: deportes de equipo, deportes acuáticos, deporte individual y vida adaptada. Mediante talleres donde han participado makers, diseñadores, personas usuarias y empresas, se han identificado ya un total de 16 soluciones, que se fabricarán con impresoras 3D. “El reto consiste en idear nuevos objetos a través de esta comunidad de Getxolan Lab y, mediante un proceso creativo de design thinking, convertirlos en prototipos físicos que podamos imprimir con nuestros propios medios”, explica Santi Pisonero.

 

Las soluciones ya se han seleccionado, e incluyen ideas como protecciones para diferentes deportes, una caja estanca para acoplar al neopreno, un asidero adaptado multiusos y un soporte ergonómico para la cámara de fotos. La siguiente fase consiste en fabricar los prototipos, y a finales de abril se presentarán los resultados del proceso.

 

Otro de los grandes retos del proyecto es que todas las soluciones estarán disponibles bajo licencias Creative Commons. Eso significa que, aunque la propiedad intelectual seguirá siendo del creador, cualquier persona podrá descargar el diseño y reproducirlo. “Responde al cambio de paradigma que estamos viviendo, porque no se trata tanto de encontrar un objeto con un valor diferenciado enorme, sino de basar el negocio en otros aspectos como la proximidad con el cliente, el posicionamiento y el desarrollo de marca”, explica Santi Pisonero.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.