Noticias 21 octubre, 2022

Tres entidades vascas crean Bakarlan, una herramienta tecnológica para mejorar la vida de personas mayores en soledad

El Cluster Gaia, Sesosgi y Seteco han llegado a la última fase de este proyecto Hazitek que tiene como objetivo evaluar a las personas mayores que viven solas para poder realizar una valoración geriátrica integral y ofrecer alternativas con base en los resultados.
-

En Euskadi casi 28.000 personas viven solas con 85 y más años, una cifra que se ha triplicado en las dos últimas décadas y que sigue esta tendencia al alza, según indica un informe de Eustat. En este contexto, tres entidades vascas, Cluster Gaia, Sesosgi y Seteco, pusieron en marcha en 2020 Bakarlan, un proyecto enmarcado en el programa Hazitek financiado por el Grupo SPRI que tenía como objetivo diseñar una herramienta tecnológica que permitiese evaluar a las personas mayores que viven solas.  

“La idea es utilizar esta herramienta para realizar una valoración geriátrica integral y como resultado de ésta, en concordancia con los deseos del usuario, podamos ofrecer alternativas de mejora convivencial, ambiental, social, comunicativa… a las personas mayores que viven solas”, explica Juan José Calvo, director técnico en Sesosgi.   

Así pues, con Sesosgi como responsable del diseño técnico, junto a Seteco como desarrollador tecnológico, se ha creado una plataforma online, que según apunta Calvo es “sencilla y adaptada. Los profesionales sociosanitarios pueden acceder a la información recogida vía presencial o no presencial, la cual podrán estudiar para hacer las recomendaciones oportunas de forma que sea más viable alcanzar una soledad deseada de cara a futuro”.   

Los aspectos que es capaz de medir la herramienta van desde datos sencillos como los personales o el nivel de actividad física, hasta parámetros cardiovasculares y antropométricos, caídas, estado nutricional, capacidad funcional (velocidad de la marcha, marcha dual, fuerza de prensión…), capacidad intrínseca (dominios cognitivo, psicológico, vital, sensorial y locomotor) o datos sobre el área biopsicosocial y cuidados, donde se mide la alimentación-nutrición, higiene, vestido, movilidad, etc., entre otros. 

Aunque la herramienta final ya fue creada y probada con los médicos profesionales en su totalidad, Mitxelena admite que “no ha sido testada por todos los usuarios finales que desearíamos. La pandemia impidió y/o dificultó la captación de usuarios finales y el acceso a estos para poder realizar la fase del testeo final. Estimamos poder finalizarlo pronto, siempre de forma ordenada y segura, y así ponerlo en marcha en alguna entidad para después plantear su comercialización”.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.