Ternua crea prendas basadas en plástico reciclado tras recuperar 42 toneladas en el mar
I+D+i Innovación
Noticias 8 mayo, 2020

Ternua crea prendas basadas en plástico reciclado tras recuperar 42 toneladas en el mar

Ternua se ha lanzado a crear tejidos cuyos hilos esconden nada menos que kilos de basura marina, con el fin de contribuir a la limpieza de los océanos. 
-

Ternua se ha lanzado a crear tejidos cuyos hilos esconden nada menos que kilos de basura marina, con el fin de contribuir a la limpieza de los océanos. Gracias a la colaboración con otros agentes, a la concienciación y a la creatividad, esta primavera verano 2020 la compañía con sede en Arrasate ha lanzado a la ciudadanía el resultado del proyecto, denominado Seacyclecon cuatro modelos de prendas técnicas 

La iniciativa arrancó en 2019, con dos barcos pesqueros especialmente adaptados para la ocasión, que recogieron en mar abierto 42 toneladas de plásticos fruto de las actividades en el mar, pero también de residuos terrestres que acaban en la costa vasca. Recogidos en mar abierto, los plásticos acaban en Eko-Rec, la empresa de Andoain encargada de convertir los plásticos en fibra de poliéster: se criba, se tritura, se limpia y se mezcla con otros plásticos del contenedor amarillo para acabar en grazna reciclada de la que se obtiene el hilo de poliéster.  

Con este hilo, se ha creado el tejido tecnológico con el que Ternua ha creado prendas para su línea de escalada y también para la actividad en la calle, que han salido a la venta entre las novedades de primaveraverano de 2020. Son en total cuatro modelos que contienen un 30% de plástico del mar y un 70% de plástico del contenedor amarillo.  Pero en realidad son mucho más que eso: “son la demostración clara de que se pueden hacer infinidad de productos gracias a materiales reciclados”, indican desde Ternua, que animan a otras empresas vascas a sumar esfuerzos y aportar creatividad y nuevos usos a los residuos. El proyecto Life LEMA, con el que se ha impulsado la recogida de residuos plásticos, ha estado liderado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, y cuenta con la  participación de organizaciones como Azti (miembro de la alianza BRTA).

El proyecto cuenta con su derivada en materia de concienciación, ya que se ha materializado la Costera del Plastifish, para incidir en la realidad de que el 80% de los residuos que acaban en el mar proceden de actividades terrestres, en muchos casos porque se desplazan río abajo. Se están realizado actividades en municipios de las seis cuencas de ríos principales de Gipuzkoa (Bidasoa, Oiartzun, Urumea, Oria, Urola y Deba), que finalizarán este verano y con las que en total se realizarán más de 35 limpiezas de basura de cauces en las que se implicarán 2.000 personas, entre iniciativas, talleres de formación de adultos, proyectos de centros de Primaria y Secundaria y charlas de sensibilización. Las actividades están impulsadas por el Barco Museo Ecoactivo Mater, con el apoyo de EOCA (European Outdoor Conservation Association) y Ternua

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.