Ternua crea prendas basadas en plástico reciclado tras recuperar 42 toneladas en el mar
I+D+i Innovación
Noticias 8 mayo, 2020

Ternua crea prendas basadas en plástico reciclado tras recuperar 42 toneladas en el mar

Ternua se ha lanzado a crear tejidos cuyos hilos esconden nada menos que kilos de basura marina, con el fin de contribuir a la limpieza de los océanos. 
-

Ternua se ha lanzado a crear tejidos cuyos hilos esconden nada menos que kilos de basura marina, con el fin de contribuir a la limpieza de los océanos. Gracias a la colaboración con otros agentes, a la concienciación y a la creatividad, esta primavera verano 2020 la compañía con sede en Arrasate ha lanzado a la ciudadanía el resultado del proyecto, denominado Seacyclecon cuatro modelos de prendas técnicas 

La iniciativa arrancó en 2019, con dos barcos pesqueros especialmente adaptados para la ocasión, que recogieron en mar abierto 42 toneladas de plásticos fruto de las actividades en el mar, pero también de residuos terrestres que acaban en la costa vasca. Recogidos en mar abierto, los plásticos acaban en Eko-Rec, la empresa de Andoain encargada de convertir los plásticos en fibra de poliéster: se criba, se tritura, se limpia y se mezcla con otros plásticos del contenedor amarillo para acabar en grazna reciclada de la que se obtiene el hilo de poliéster.  

Con este hilo, se ha creado el tejido tecnológico con el que Ternua ha creado prendas para su línea de escalada y también para la actividad en la calle, que han salido a la venta entre las novedades de primaveraverano de 2020. Son en total cuatro modelos que contienen un 30% de plástico del mar y un 70% de plástico del contenedor amarillo.  Pero en realidad son mucho más que eso: “son la demostración clara de que se pueden hacer infinidad de productos gracias a materiales reciclados”, indican desde Ternua, que animan a otras empresas vascas a sumar esfuerzos y aportar creatividad y nuevos usos a los residuos. El proyecto Life LEMA, con el que se ha impulsado la recogida de residuos plásticos, ha estado liderado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, y cuenta con la  participación de organizaciones como Azti (miembro de la alianza BRTA).

El proyecto cuenta con su derivada en materia de concienciación, ya que se ha materializado la Costera del Plastifish, para incidir en la realidad de que el 80% de los residuos que acaban en el mar proceden de actividades terrestres, en muchos casos porque se desplazan río abajo. Se están realizado actividades en municipios de las seis cuencas de ríos principales de Gipuzkoa (Bidasoa, Oiartzun, Urumea, Oria, Urola y Deba), que finalizarán este verano y con las que en total se realizarán más de 35 limpiezas de basura de cauces en las que se implicarán 2.000 personas, entre iniciativas, talleres de formación de adultos, proyectos de centros de Primaria y Secundaria y charlas de sensibilización. Las actividades están impulsadas por el Barco Museo Ecoactivo Mater, con el apoyo de EOCA (European Outdoor Conservation Association) y Ternua

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.