La consejera Arantxa Tapia en una anterior edición de EMO en Milán.
Noticias 6 octubre, 2021

Tapia focaliza en la Industria el liderazgo de la recuperación económica

  • 25 empresas vascas presentan sus capacidades en la EMO Milán 2021, la primera cita empresarial internacional de referencia post-pandemia

  • El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderado por la consejera Arantxa Tapia, ha querido acompañar e impulsar la presencia de la máquina-herramienta de Euskadi en esta cita internacional

  • Tapia destaca y agradece a la Industria el papel que ha jugado en la recuperación que se constata en datos como el 13% de crecimiento acumulado del Índice de Producción Industrial este año, con una recuperación “brillante” de las exportaciones y la mejora del mercado laboral

-

 

El regreso de la feria europea más importante de la máquina herramienta, la EMO 2021, es la más evidente muestra de la reactivación de la actividad empresarial internacional. 25 empresas vascas están presentes en la EMO de Milán, y el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderado por la consejera Arantxa Tapia, ha querido acompañar e impulsar la presencia de la máquina-herramienta de Euskadi en esta cita internacional.

Video con declaraciones de la Consejera

 

Asimismo, la consejera ha querido agradecer el papel que ha jugado la Industria durante este tiempo. Tapia ha afirmado con rotundidad que “una parte muy importante de la recuperación que ahora constatamos es mérito de la Industria y se la debemos a la Industria”. El 13% de crecimiento acumulado del Índice de Producción Industrial este año, una recuperación “brillante” de las exportaciones y la mejora del mercado laboral son algunos de los datos referidos.

 

Una industria con “heridas” y secuelas todavía por la crisis del covid, según ha recordado Tapia, “pero que hoy ya está aquí, en Milán, atendiendo la llamada internacional, cuidando a sus clientes y reportando riqueza y empleo en Euskadi.  A pesar de la incertidumbre de los últimos meses y semanas, 25 empresas se han plantado aquí con sus correspondientes stands y con una agenda comercial muy intensa”.

 

La denominada EMO MILANO 2021, que se celebra entre el 4 y el 9 de octubre, acoge a 700 empresas, que representan a 34 países. La presencia de expositores extranjeros supone alrededor del 60% del total. Los países más representados son Italia, Alemania, Taiwán, Suiza, España, Japón, Francia, Corea del Sur y Estados Unidos. Euskadi es, sin duda, la más importante referencia de la máquina herramienta del Estado, con 25 de las 34 empresas que tienen presencia en Milán.

 

Junto con la consejera Arantxa Tapia, el director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, y el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, acompañan a la representación vasca, que destaca por su compromiso con la digitalización y el desarrollo tecnológico, como punta de lanza de la estrategia Basque Industry 4.0, en un sector que es motor de la industria y la economía de Euskadi.

 

La oferta expositiva incluye conformación y corte de metales, robótica, automatización, herramientas, accesorios auxiliares, mecatrónica o tecnologías aditivas, en una superficie de 100.000 metros cuadrados. La feria expone 3.500 máquinas, por un valor superior a los 500 millones de euros.

 

Según los datos del clúster AFM de máquina herramienta, el sector se está comportando este año con el mismo dinamismo que los dos últimos meses de 2020. Los pedidos están por encima de 2018, especialmente en el fresado. En cuanto a los mercados, China creció fuertemente el pasado año y en Europa, destacan Italia y Alemania. La preocupación es por el precio de las materias primas y las limitaciones de transporte. De enero a agosto, los pedidos de máquina-herramienta en el Estado han superado los 687.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.