La consejera Arantxa Tapia en una anterior edición de EMO en Milán.
Noticias 6 octubre, 2021

Tapia focaliza en la Industria el liderazgo de la recuperación económica

  • 25 empresas vascas presentan sus capacidades en la EMO Milán 2021, la primera cita empresarial internacional de referencia post-pandemia

  • El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderado por la consejera Arantxa Tapia, ha querido acompañar e impulsar la presencia de la máquina-herramienta de Euskadi en esta cita internacional

  • Tapia destaca y agradece a la Industria el papel que ha jugado en la recuperación que se constata en datos como el 13% de crecimiento acumulado del Índice de Producción Industrial este año, con una recuperación “brillante” de las exportaciones y la mejora del mercado laboral

-

 

El regreso de la feria europea más importante de la máquina herramienta, la EMO 2021, es la más evidente muestra de la reactivación de la actividad empresarial internacional. 25 empresas vascas están presentes en la EMO de Milán, y el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderado por la consejera Arantxa Tapia, ha querido acompañar e impulsar la presencia de la máquina-herramienta de Euskadi en esta cita internacional.

Video con declaraciones de la Consejera

 

Asimismo, la consejera ha querido agradecer el papel que ha jugado la Industria durante este tiempo. Tapia ha afirmado con rotundidad que “una parte muy importante de la recuperación que ahora constatamos es mérito de la Industria y se la debemos a la Industria”. El 13% de crecimiento acumulado del Índice de Producción Industrial este año, una recuperación “brillante” de las exportaciones y la mejora del mercado laboral son algunos de los datos referidos.

 

Una industria con “heridas” y secuelas todavía por la crisis del covid, según ha recordado Tapia, “pero que hoy ya está aquí, en Milán, atendiendo la llamada internacional, cuidando a sus clientes y reportando riqueza y empleo en Euskadi.  A pesar de la incertidumbre de los últimos meses y semanas, 25 empresas se han plantado aquí con sus correspondientes stands y con una agenda comercial muy intensa”.

 

La denominada EMO MILANO 2021, que se celebra entre el 4 y el 9 de octubre, acoge a 700 empresas, que representan a 34 países. La presencia de expositores extranjeros supone alrededor del 60% del total. Los países más representados son Italia, Alemania, Taiwán, Suiza, España, Japón, Francia, Corea del Sur y Estados Unidos. Euskadi es, sin duda, la más importante referencia de la máquina herramienta del Estado, con 25 de las 34 empresas que tienen presencia en Milán.

 

Junto con la consejera Arantxa Tapia, el director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, y el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, acompañan a la representación vasca, que destaca por su compromiso con la digitalización y el desarrollo tecnológico, como punta de lanza de la estrategia Basque Industry 4.0, en un sector que es motor de la industria y la economía de Euskadi.

 

La oferta expositiva incluye conformación y corte de metales, robótica, automatización, herramientas, accesorios auxiliares, mecatrónica o tecnologías aditivas, en una superficie de 100.000 metros cuadrados. La feria expone 3.500 máquinas, por un valor superior a los 500 millones de euros.

 

Según los datos del clúster AFM de máquina herramienta, el sector se está comportando este año con el mismo dinamismo que los dos últimos meses de 2020. Los pedidos están por encima de 2018, especialmente en el fresado. En cuanto a los mercados, China creció fuertemente el pasado año y en Europa, destacan Italia y Alemania. La preocupación es por el precio de las materias primas y las limitaciones de transporte. De enero a agosto, los pedidos de máquina-herramienta en el Estado han superado los 687.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.