Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
Taldeki Biosolutions ha dado un paso hacia una nueva generación de sensores híbridos metal-proteína que permiten la detección de anticuerpos y biomarcadores, proporcionando una alternativa innovadora y más eficiente a los anticuerpos tradicionales y ‘nanobodies’.
“Nuestra tecnología facilita la generación rápida de pruebas diagnósticas con mayor estabilidad, reproducibilidad y menor coste de producción”, explican desde la firma, apoyada por el Gobierno vasco desde el Grupo SPRI y Capital Riesgo del País Vasco a través de la iniciativa Basque Tek Ventures.
La ‘spin-off’, que se dedica al desarrollo de soluciones para la detección de anticuerpos y el diagnóstico de diferentes enfermedades, y para ello, emplean una tecnología patentada y avalada por más de 10 años de investigación científica liderada por la profesora Ikerbasque Aitziber L. Cortajarena, directora científica de CIC biomaGUNE.
Entre sus principales proyectos de investigación destaca la plataforma MELISA, la cual ofrece múltiples ventajas en el reconocimiento biomolecular: proporciona su reproductibilidad entre varios lotes, robustez y versatilidad, así como “su capacidad para la fabricación rápida y rentable”, destacan desde la firma. En cuanto a las aplicaciones y casos de uso de su tecnología innovadora destacan su empleo en anticuerpos, antígenos, proteínas y células cancerígenas. “Nuestro enfoque está en los trastornos autoinmunes y la detección de autoanticuerpos específicos de la enfermedad para poder apoyar así el diagnóstico y la estratificación de los pacientes”.
Tras este proyecto investigador también se encuentra Pablo Ferrón, CEO de la compañía, emprendedor con 14 años de experiencia en la creación de empresas y titulado con un máster en Química, autor de cinco publicaciones científicas y de siete patentes. Por su parte, Aitziber L. Cortajarena, doctora en bioquímica, es profesora investigadora de Ikerbasque en CIC biomaGUNE.