Taldeki BioSolutions
Noticias 28 agosto, 2025

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular
-

Taldeki Biosolutions ha dado un paso hacia una nueva generación de sensores híbridos metal-proteína que permiten la detección de anticuerpos y biomarcadores, proporcionando una alternativa innovadora y más eficiente a los anticuerpos tradicionales y ‘nanobodies’.

Nuestra tecnología facilita la generación rápida de pruebas diagnósticas con mayor estabilidad, reproducibilidad y menor coste de producción”, explican desde la firma, apoyada por el Gobierno vasco desde el Grupo SPRI y Capital Riesgo del País Vasco a través de la iniciativa Basque Tek Ventures.

La ‘spin-off’, que se dedica al desarrollo de soluciones para la detección de anticuerpos y el diagnóstico de diferentes enfermedades, y para ello, emplean una tecnología patentada y avalada por más de 10 años de investigación científica liderada por la profesora Ikerbasque Aitziber L. Cortajarena, directora científica de CIC biomaGUNE.

Entre sus principales proyectos de investigación destaca la plataforma MELISA, la cual ofrece múltiples ventajas en el reconocimiento biomolecular: proporciona su reproductibilidad entre varios lotes, robustez y versatilidad, así como “su capacidad para la fabricación rápida y rentable”, destacan desde la firma. En cuanto a las aplicaciones y casos de uso de su tecnología innovadora destacan su empleo en anticuerpos, antígenos, proteínas y células cancerígenas. “Nuestro enfoque está en los trastornos autoinmunes y la detección de autoanticuerpos específicos de la enfermedad para poder apoyar así el diagnóstico y la estratificación de los pacientes”.

Tras este proyecto investigador también se encuentra Pablo Ferrón, CEO de la compañía, emprendedor con 14 años de experiencia en la creación de empresas y titulado con un máster en Química, autor de cinco publicaciones científicas y de siete patentes. Por su parte, Aitziber L. Cortajarena, doctora en bioquímica, es profesora investigadora de Ikerbasque en CIC biomaGUNE.

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.