I+D+i Transformación Digital
Noticias 19 mayo, 2021

Shuton, I+D+i para la fabricación de husillos a bolas de alta precisión

La empresa alavesa cuenta con un departamento de I+D+i propio donde desarrolla sus soluciones a medida
-

Shuton, empresa con sede en Legutiano creada hace más de 45 años, está especializada en el diseño y la fabricación de husillos a bolas de alta precisión. Estos husillos van dirigidos sobre todo a fabricantes a nivel mundial de máquina herramienta, así como de máquinas de inyección de plástico, prensas o soluciones de ingeniería. Shuton exporta más del 90% de su producción, y entre sus clientes se pueden encontrar tanto grandes multinacionales líderes en el sector como empresas pequeñas con nichos de mercado más específicos.

Para atender a esos clientes, Shuton cuenta con su propio departamento de I+D+i, que, según los responsables de la empresa, “es clave para poder afrontar los nuevos retos en cuanto a desarrollo de producto marcado por las tendencias de mercado”. Muchos de los proyectos de I+D+i que se desarrollan están directamente enfocados a desarrollo de nuevos productos o innovaciones que aumenten las prestaciones de los husillos, que son requeridas directamente por sus clientes. “La agilidad para desarrollar soluciones a medida y contar con un catálogo de producto con prestaciones diferenciadas es un pilar fundamental para conseguir la fidelización de nuestros clientes”, declara Pako Juaristi, Director Comercial de Shuton.

Además, en el departamento de I+D+i de Shuton se realizan ensayos de rigidez, ensayos de altas cargas y velocidades con sensores específicos. Esto permite asegurar el perfecto funcionamiento de los nuevos productos en condiciones extremas e incrementar su conocimiento para futuros nuevos desarrollos.

La empresa ubicada en el polígono de Goiain participa en proyectos también con otros agentes como empresas y centros tecnológicos. En la actualidad tiene proyectos junto a Tekniker y Tecnalia -ambos centros ligados al BRTA-, además de con la con Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea y su Structural Mechanics & Design Research Group, con el que lleva colaborando desde hace más de 7 años.

Además, la empresa participa con frecuencia en los programas lanzados desde SPRI para impulsar la I+D. “Siempre que es posible se acude a convocatorias de ayuda como Hazitek, que nos permiten incrementar los recursos dedicados, abarcar desarrollos más complejos o reducir el tiempo de los proyectos”, añade Pako Juaristi.

Desde 2020, Shuton es parte del Grupo Nadella, lo que supone una mayor capacidad de inversión, de apertura a nuevos mercados y de apoyo a nuevos proyectos.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.