Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
El centro tecnológico vasco Leartiker ha puesto en marcha el proyecto Saretzen, con el objetivo de apoyar a los pequeños productores rurales. En concreto, busca dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario rural, como la falta de recursos técnicos y comerciales, las dificultades para innovar en procesos y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio.El proyecto apuesta por la creación de una red de apoyo entre productores rurales, identificando primero sus necesidades comunes mediante un cuestionario dirigido a quienes producen en pequeña escala y comercializan sus alimentos en circuitos cortos de venta. A partir de este diagnóstico compartido, se pondrán en marcha dinámicas de trabajo centradas en diversificación de productos, mejora de la comercialización e intercambio de experiencias con otros referentes del ámbito rural.
La iniciativa se desarrolla en colaboración con la Asociación de Desarrollo Rural Zabaia y productores locales como Conservas Garai, Maskilu Koop. Elk. Txikia y Caserío Mimintzepe.
Con esta metodología colaborativa, Saretzen busca no solo reforzar la competitividad de los productores, sino también generar sinergias y aprendizajes replicables que contribuyan al desarrollo sostenible de los territorios rurales de Euskadi. Para ello, cuenta con las Ayudas de Desarrollo Rural PAC 2023-2027 (Gobierno Vasco- FEADER). La difusión de los resultados será clave para que el conocimiento generado tenga un impacto real en el conjunto del sector.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.