Emprendimiento I+D+i
Noticias 16 julio, 2021

Purple Blob, soluciones IoT para generar turismo, ciudades e industria inteligente

La joven empresa vizcaína ha desarrollado una plataforma adaptable a varios sectores y apuesta por crear un modelo de turismo inteligente con un nuevo proyecto para la Diputación de Huesca
-

En 2017 la inquietud y la pasión por las tecnologías innovadoras une a cinco jóvenes recién graduados en informática y en ingeniería de telecomunicaciones, y los lleva por la senda del emprendimiento y la innovación. Así nace Purple Blob, una empresa de ingeniería de I+D especializada en la integración de sistemas y en el desarrollo de soluciones IoT interoperables y personalizadas. Ubicada en Bilbao y con un equipo de seis personas, ofrece sus servicios y productos en todo Euskadi, a nivel estatal y, recientemente, en el mercado internacional, con la venta de algunos de sus productos a Mitsubishi Electric de Japón.

“Empezamos como una consultoría para grandes empresas que se presentaban a licitaciones públicas, sobre todo, enfocados a todo lo que tiene que ver con la industria 4.0 y las Smart City”, explica Gorka García Martínez, CEO de Purple Blob. “Este inicio nos permitió ganar un ‘expertise’ en este sector y a partir de ahí desarrollamos una plataforma inteligente, que nos ha permitido crear soluciones personalizadas en el sector industrial y turístico”, añade.

La plataforma creada por los vizcaínos tiene un carácter dinámico y durante estos años ha ido mutando para implementarse en distintos sectores y tipos de proyectos. “Hemos creado un producto y ahora lo servitizamos según las necesidades de nuestro cliente, adaptándolo a diferentes áreas y proyectos”, explican. Primero comenzaron implantándola en el sector industrial, así lo detalla García: “Trabajamos, por ejemplo, con un cliente monitorizando 400 depósitos de gas en todo el norte de España. Asimismo, hemos podido participar en proyectos en conjunto con GAIA y otras empresas industriales vascas realizando mantenimiento predictivo”. Otro de los sectores al que ha llegado la plataforma es el de las Smart Citys, “está funcionando en muchos ayuntamientos de la zona, midiendo la cantidad de CO2 del área o el aforo de algunas zonas”, explica el CEO Purple Blob, “disponiendo de estos datos los ayuntamientos pueden tomar decisiones estratégicas, más optimas y eficaces, pues tienen en sus manos datos reales, enmarcados en el tiempo y en el contexto”.

Hacia un modelo de turismo inteligente

Recientemente el equipo de ingeniería ha apostado por el sector turístico, en concreto, por un modelo de turismo inteligente, que está desarrollando para la Diputación de Huesca en el marco del proyecto ‘Huesca, Turismo Inteligente e Innovador’. “Nuestra parte del proyecto se enfoca a la reputación de marca”, explica García, “es decir, monitorizamos lo que se dice en redes sociales, webs, etc. y extraemos datos sobre qué es lo que piensan y piden las personas que visitan la provincia. De esta manera, con los datos obtenidos, conseguimos que la administración del territorio sepa cómo deberá enfocar sus campañas de marketing en el ámbito del turismo”, apunta. Además de esto, el CEO de la empresa vizcaína añade: “sabiendo cuál es la demanda de los turistas podemos digitalizar los servicios que ya se están ofertando, pero no están digitalizados. Por ejemplo, si identificamos que a las personas que van de viaje a Huesca les interesa hacer tirolina, podemos trabajar con los agentes locales que ofrecen este servicio y digitalizar su oferta, reforzando esta actividad desde la administración”.

Para Purple Blob este es el proyecto central de su actividad en la actualidad y, aunque pretende seguir trabajando en el resto de sectores, el turístico es el que más proyección le ofrece: “Consideramos que es un modelo de producto muy importable, ya que monitorizar y digitalizar este sector no es algo muy habitual, tradicionalmente se ha trabajado exclusivamente el marketing o se ha colaborado con los comercios y agentes locales, lo cual también es importante, pero disponer de datos y de información monitorizada es clave para actuar de manera estratégica y aportar un valor añadido”.

La empresa ha participado en varias ocasiones en programas como Innobideak y Hazitek, impulsadas por el Grupo SPRI, y el pasado año fue premiada en la categoría de empresa innovadora en los Premios Abiatu, organizados por la UPV/EHU. Desde la joven empresa remarcan la importancia del apoyo por parte de las instituciones: “Es la mejor o la única manera de apoyar la innovación. A nosotros nos permite complementar el conocimiento que tenemos junto a otras empresas expertas en otros temas, y aunando esfuerzos salen productos muy valiosos y se genera un conocimiento compartido muy interesante y enriquecedor”.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.

 

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.