El proyecto Nierbimo impulsa la revolución energética de los edificios para lograr que sean prácticamente autosuficientes
I+D+i Innovación
Noticias 19 mayo, 2020

El proyecto Nierbimo impulsa la revolución energética de los edificios para lograr que sean prácticamente autosuficientes

Si transformar las ciudades para conseguir que sean más sostenibles y energéticamente más responsables es de por sí un gran reto, hacer lo mismo con los edificios que las vertebran no es un objetivo menor. Ese es el objetivo de Nierbimo, un proyecto que busca contribuir a la transformación de los edificios residenciales, industriales y terciarios hacia un escenario de edificio energía casi nula, donde se haga un uso más eficiente y sostenible de la energía. 
-

Si transformar las ciudades para conseguir que sean más sostenibles y energéticamente más responsables es de por sí un gran reto, hacer lo mismo con los edificios que las vertebran no es un objetivo menor. Ese es el objetivo de Nierbimo, un proyecto que busca contribuir a la transformación de los edificios residenciales, industriales y terciarios hacia un escenario de edificio energía casi nula, donde se haga un uso más eficiente y sostenible de la energía. 

Eproyecto está liderado por Giroa (parte de Veolia), y cuenta con la participación de centros tecnológicos como Tecnalia y Tekniker (ambos miembros de la alianza BRTA), y de empresas del sector como la alavesa Zigor. La iniciativa forma parte de la convocatoria Hazitek 2019el programa de apoyo a la I+D empresarial impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

Zigor Corporación, empresa radicada en Vitoria-Gasteiz, pero con presencia en México y Colombia, aporta al proyecto el conocimiento en nuevas topologías, que incluye el análisis de nuevos componentes de prestaciones avanzadas y la investigación de algoritmos de gestión energética optimizada a nivel local, enfocados conseguir la optimización energética, así como la mejora del mantenimiento.  

Con una duración de tres años, Nierbimo empezó en 2019. En este primer año, “se ha avanzado en la definición de la arquitectura de integración del edificio digital, explotando el uso de la metodología BIM como herramienta integral”, explica el director del departamento de I+D de Zigor, Carlos Martínez de GuereñuLa metodología BIM permite controlar el edificio desde su diseño inicial hasta su mantenimiento, por parte de diferentes agentes que operan en las diferentes fases del ciclo de vida del mismo.  

Asimismo, se ha avanzado en las tecnologías de base de generación renovables que estarían ubicadas en los propios edificios y en el almacenamiento tanto térmico como eléctrico. “El objetivo del proyecto incluye realizar hasta tres casos pilotos reales donde se ponga en práctica este nuevo concepto, añade Martínez de Guereñu. 

Desde Zigor cuentan con otros proyectos relacionados con I+D. Acaba de cerrar un contrato con la UTE CYMI-INSAE para suministrar a AENA las estaciones de potencia de 2,5 MW que formarán parte de la primera gran instalación de autoconsumo solar que se construirá en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, también participa en el proyecto Elpive, relacionado con nuevas tecnologías de componentes, enfocadas a la generación renovable y almacenamiento para su uso en infraestructura del vehículo eléctrico. 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.