Noticias 19 enero, 2023

Orloga apuesta por la innovación en bioeconomía, economía circular y nuevos materiales

La compañía guipuzcoana, dedicada a la ingeniería de procesos, se ha diversificado e introducido en nuevos sectores, coincidiendo con su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
-

Orloga es una empresa con más de 40 años de experiencia especializada en ingeniería de procesos. Desde su sede en Donostia – San Sebastián, empezó dando servicio a la industria papelera, pero hoy en día ha diversificado su oferta a otros sectores como la industria alimentaria, la minera o las plantas de biogás. La compañía realiza todo tipo de servicios, desde estudios de ahorro energético, hasta el diseño de la ingeniería básica y de detalle de instalaciones de plantas enteras. “Nuestro valor en la actualidad sigue siendo los proyectos llave en mano, el diseño 3D totalmente personalizado, y el asesoramiento durante todo el proceso de implantación”, destaca Pablo Amunarriz, Ceo de Orloga. 

Desde hace más de una década, Orloga ha decidido apostar por proyectos I+D+i, coincidiendo con la diversificación en nuevos sectores. “Estamos muy centrados en la valorización de los residuos, en conseguir hacer de nexo de unión entre I+D+i y la industria y escalar los proyectos para poder acelerar la transición hacia las nuevas industrias”, explica Iñaki Garcia Amantegui, responsable de I+D+i. Por eso, la empresa donostiarra desarrolla proyectos relacionados con la economía circular, la bioeconomía y los nuevos materiales 

Por ejemplo, el inicio de Orloga en el I+D fue con una convocatoria Gaitek y posteriormente ha participado en numerosos Hazitek. Además, ha participado también en el programa Ekintzaile, diferentes proyectos europeos como Seven Framework y Horizon, en proyectos de innovación en Bioeconomía, y trabaja con el servicio Basque Enterprise Europe Network. Es miembro también del Clúster del Papel de Euskadi, con el que participa en el consorcio Net-zeroBasque Industrial Super Cluster 

Mediante estos proyectos, “la empresa está creando colaboraciones con miembros que crean en el cambio, y empezando a crear nuevas ‘start-ups’ que puedan transformar el mundo. Para ello no hace falta ser una gran multinacional, sino que una empresa pequeña de Gipuzkoa puede ser ejemplo de que el mundo se puede cambiar”, finaliza Pablo Amunarriz.   

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.