Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 23 octubre, 2020

Onkoexp, una plataforma inteligente 100% vasca para mejorar la experiencia del paciente oncológico

LKS Next, Diaradesign y Clínica IMQ Zorrotzaurre, junto con la participación de los centros tecnológicos e investigación Mondragon Unibertsitatea y Vicomtech, impulsan el proyecto
-

Más de la mitad de las personas con cáncer tienen síntomas de ansiedad, depresión y malestar emocional, y de ellas, el 30% presentan trastornos psicológicos. Además, también son frecuentes las dificultades de tipo físico, social, estético, económico y laboral que padecen las personas. Toda esta situación tiene una importante repercusión en la recuperación de los pacientes y en su estilo de vida posterior, haciendo necesario el planteamiento de nuevos enfoques multidisciplinares. A través de fórmulas personalizadas, no sólo se contemplan los tratamientos clínicos tradicionales, sino que también se ofrecen a cada tipo de paciente el soporte necesario a nivel social, físico o psicológico para afrontar la enfermedad de forma positiva y con mayor calidad de vida. 

De este modo, el proyecto Onkoexp propone abordar la atención al paciente con un enfoque integral. Aporta a los profesionales información no clínica de la persona que les ayude a potenciar un entorno más saludable, humano y optimista para el paciente. De esta manera, contribuye a mejorar su respuesta a los tratamientos y calidad de vida. “Este enfoque ayudará a orientar los procesos hacia el paciente, considerando también sus dimensiones emocionales y sociales”, explica María Ortiz, responsable del proyecto en LKS Next. 

Con este objetivo, el consorcio de las empresas pertenecientes a la Corporación MondragonLKS Next y Diaradesign la Clínica IMQ Zorrotzaurre, junto con Mondragon Unibertsitatea y el centro tecnológico Vicomtech, plantea generar una plataforma TIC para la recogida de la información de forma sistemática de todos aquellos pacientes oncológicos siguiendo cuestionarios estándares que recogen la información directa de los pacientes en base a indicadores PROMs (patient reported outcomes measures) y PREMs ( patient reported experience measures), implementar un sistema de estratificación de pacientes siguiendo la metodología Personas, aportar a los profesionales sanitarios una herramienta que facilite la comunicación con los pacientes, crear un sistema de recomendación de los servicios personalizados más adecuados para cada persona e incluir un modelo predictivo para predecir el riesgo de deterioro y determinar posibles cambios de perfiles de pacientes. 

Desde el inicio del proyecto se ha trabajado directamente con pacientes y profesionales oncológicos para identificar las necesidades reales, así como el valor de las soluciones propuestas. “Una de las claves del proyecto ha estado en la participación de los pacientes y profesionales durante todo el proceso de análisis, creación y testeo”, apunta Olaia Irulegi, responsable del proyecto en Diaradesign. 

Los primeros prototipos se están testando con los pacientes y profesionales de  IMQ y se prevé contar con una primera versión para finales de 2021. “Soluciones como Onkoexp están totalmente alineadas con nuestra estrategia como centro sanitario privado, ya que vamos hacia un concepto de hospital más humano, centrado en la mejora de la experiencia del paciente y su entorno”, añade Isabel Urrutia, responsable de Calidad y Seguridad del Paciente de Grupo IMQ. 

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.