I+D+i
Historias 22 enero, 2025

NORTH4, una nueva alternativa para la detección de defectos internos en soldaduras

El proyecto de I+D, liderado por Metrología Sariki, desarrolla una tecnología de inspección en uniones metálicas que puede revisar a alta velocidad todas las piezas fabricadas. Ha contado con el apoyo del programa Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto North4 está desarrollando una tecnología de inspección mediante termografía activa infrarroja. “Esta técnica no destructiva se está aplicando específicamente para detectar defectos internos, como poros e inclusiones, en las uniones soldadas de componentes metálicos utilizados en la industria de automoción”, detalla Álvaro Morquecho, responsable de I+D de Metrología Sariki.  

La tecnología investigada ofrece una nueva alternativa para la inspección de soldaduras, con múltiples ventajas frente a los métodos actuales empleados en la industria para detectar defectos internos en uniones metálicas soldadas. Su principal ventaja es su pertenencia al tipo NDT (Ensayos No Destructivos), “lo que permite integrarla directamente en una línea de producción para inspeccionar el 100% de las piezas fabricadas”, destaca Morquecho. Esta posibilidad supone “una mejora significativa frente a los métodos destructivos por muestreo que predominan actualmente en el sector”, añade.   

Además, su alta velocidad de inspección es compatible con los estrictos tiempos de ciclo característicos de la producción industrial en serie, facilitando su implementación en procesos automatizados.  

El proyecto ha dado paso a una nueva línea de investigación que está impulsando el desarrollo de productos innovadores. North4 finalizó a finales de 2023 y logró validar, a escala de laboratorio, el uso de la tecnología para inspeccionar uniones específicas en engatillados de piezas de carrocería dentro del sector de automoción. Actualmente se encuentra en una segunda fase de validación industrial, cuyo objetivo es lograr la primera implementación práctica de esta tecnología en un entorno de producción industrial. 

Para uniones de elementos de carrocería

El principal sector objetivo de esta tecnología es la fabricación de componentes para automoción, especialmente en las uniones de elementos de carrocería como puertas, capós y maleteros. Aunque este tipo de uniones también está presente en otros sectores, como el ferroviario, el energético e, incluso, en bienes de equipo, como la máquina herramienta. “Actualmente se están explorando aplicaciones específicas de esta tecnología para adaptarla a las necesidades de estos sectores”, subraya el responsable de I+D de la firma guipuzcoana. 

Metrología Sariki ha liderado el proyecto, en el que ha participado también el Grupo Gestamp, y los centros de investigación CTA de Vitoria-Gasteiz, Vicomtech de San Sebastián y Autotech de Amorebieta. 

El proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 600.000 euros, de los cuales Sariki ha aportado más de un 65%. También ha sido financiado parcialmente por el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “El apoyo del Grupo SPRI ha sido fundamental en el desarrollo del proyecto, no solo por su aporte económico, sino también por el valioso acompañamiento en las fases de concepción y seguimiento”, reconoce.  

Los resultados obtenidos durante el proyecto se han orientado en dos direcciones. Por un lado, hacia “la industrialización de una primera aplicación de la tecnología en el sector automoción”, apunta Álvaro Morquecho; y por otro, “la exploración de nuevas investigaciones para ampliar su uso en otras aplicaciones industriales con alto potencial de implementación”. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.