Noticias 5 octubre, 2023

Monitorización de puentes y mantenimiento predictivo de infraestructuras ferroviarias para mejorar su seguridad y vida útil

Tecnalia avanza en la búsqueda de soluciones tecnológicas en ambos ámbitos, entre las que se encuentran dos plataformas: una para monitorizar y evaluar el estado de los puentes en zonas rurales; y otra basada en software de toma de decisiones para el mantenimiento predictivo de ferrocarril.
-

Las soluciones tecnológicas siguen proliferando día a día para la mejora operativa de todos los sectores. Y Euskadi cuenta con agentes activos que son parte de ese progreso para optimizar la industria. Uno de esos ejemplos son las nuevas soluciones para la monitorización de puentes y el mantenimiento predictivo de infraestructuras ferroviarias que desarrolla el centro de investigación y desarrollo tecnológico vasco Tecnalia. 

Se trata de soluciones tecnológicas que facilitarán la toma de decisiones y permitirán que las infraestructuras sean más seguras y económicamente sostenibles, “dotándolas de inteligencia y optimizando sus prestaciones”, afirman desde Tecnalia. «La monitorización y el mantenimiento predictivo de las infraestructuras son claves para mejorar su seguridad y alargar su vida útil”.  

Por una parte, Tecnalia desarrollará una “innovadora plataforma para monitorizar y evaluar el estado de los puentes en zonas rurales”. Esta será validada en la Asociación Regional de Pongau (Austria), en colaboración con la Asociación de Desarrollo Rural de Durangaldea (Bizkaia). Y es que, según el centro vasco, las áreas rurales se enfrentan a retos específicos “además de los derivados por el cambio climático como la despoblación, la conectividad limitada e inaccesibilidad a infraestructuras y servicios públicos”.  

Por otra parte, en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias, Tecnalia trabajará en el desarrollo de una plataforma de software de toma de decisiones para el mantenimiento predictivo/cognitivo basado en las distintas dimensiones de la resiliencia. “Se utilizarán tecnologías avanzadas para la evaluación de riesgos, la monitorización de la infraestructura y la predicción del mantenimiento. Estas tecnologías incluyen hardware como acelerómetros IoT, y software como procesamiento 3D o modelos predictivos”, explican desde el centro. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.