Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 9 septiembre, 2020

Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama

La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor.
-

Mondragon Unibertsitatea ha creado un sistema capaz de mejorar la visualización de las lesiones en los ganglios centinela de las pacientes con cáncer de mama junto a la Unidad de Medicina Nuclear de la Fundación Rioja Salud.  

El modelo, denominado ‘Escudo de absorción de radiación dispersa’, no solo mejora la localización del ganglio centinela en las pacientes, sino que disminuye la radiación disgregada en más de un 80% durante su diagnóstico 

La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor. De esta manera se puede concluir cuál es el estado del cáncer. La experiencia de Mondragon Unibertsitatea en materia de fabricación ha servido para realizar con impresión 3D una serie de prototipos de escudo que fueran más ergonómicos para aislar mejor la radiación en las pruebas. Una vez validados, se han creado los escudos definitivos, unas planchas de plomo que consiguen delimitar la radiación durante la prueba de imagen, logrando que esa sea mucho más precisa.  

El modelo ha sido presentado y aceptado por la Oficina Española de Patentes y Marcas, con la titularidad conjunta de la Fundación Rioja Salud y Mondragon Unibertsitatea; y se está utilizando actualmente para determinar el diagnóstico y tratamiento de 150 mujeres al año.  

El doctor en ingeniería Xabier Chamorro, de Mondragon Unibertsitatea, ha formado parte del equipo que ha ideado este nuevo sistema. Junto a él han trabajado el facultativo especialista de la Unidad de Medicina Nuclear Francisco Cañete; el residente de cuarto año de la Unidad de Medicina Nuclear Xavier Louis Etienne Boulvard y el arquitecto Pablo Javier Madorrán. 

“Médicos e ingenieros tenemos perspectivas diferentes, lo que para ellos es complicado para nosotros es sencillo, y viceversa, resalta desde Mondragon Unibertsitatea ChamorroEs fundamental hablar el mismo idioma, ser capaces de encontrar puntos de encuentro que te ayuden a encontrar soluciones, porque el potencial que hay en estas conexiones es muy amplio”. 

Este proyecto es uno de los ejemplos del modelo de investigación de Mondragon Unibertsitatea,  que busca alinear las capacidades tecnológicas con las necesidades de las organizaciones, consiguiendo así respuestas integrales y pluridisciplinares a las necesidades que demandan las compañías. 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.