Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 9 septiembre, 2020

Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama

La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor.
-

Mondragon Unibertsitatea ha creado un sistema capaz de mejorar la visualización de las lesiones en los ganglios centinela de las pacientes con cáncer de mama junto a la Unidad de Medicina Nuclear de la Fundación Rioja Salud.  

El modelo, denominado ‘Escudo de absorción de radiación dispersa’, no solo mejora la localización del ganglio centinela en las pacientes, sino que disminuye la radiación disgregada en más de un 80% durante su diagnóstico 

La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor. De esta manera se puede concluir cuál es el estado del cáncer. La experiencia de Mondragon Unibertsitatea en materia de fabricación ha servido para realizar con impresión 3D una serie de prototipos de escudo que fueran más ergonómicos para aislar mejor la radiación en las pruebas. Una vez validados, se han creado los escudos definitivos, unas planchas de plomo que consiguen delimitar la radiación durante la prueba de imagen, logrando que esa sea mucho más precisa.  

El modelo ha sido presentado y aceptado por la Oficina Española de Patentes y Marcas, con la titularidad conjunta de la Fundación Rioja Salud y Mondragon Unibertsitatea; y se está utilizando actualmente para determinar el diagnóstico y tratamiento de 150 mujeres al año.  

El doctor en ingeniería Xabier Chamorro, de Mondragon Unibertsitatea, ha formado parte del equipo que ha ideado este nuevo sistema. Junto a él han trabajado el facultativo especialista de la Unidad de Medicina Nuclear Francisco Cañete; el residente de cuarto año de la Unidad de Medicina Nuclear Xavier Louis Etienne Boulvard y el arquitecto Pablo Javier Madorrán. 

“Médicos e ingenieros tenemos perspectivas diferentes, lo que para ellos es complicado para nosotros es sencillo, y viceversa, resalta desde Mondragon Unibertsitatea ChamorroEs fundamental hablar el mismo idioma, ser capaces de encontrar puntos de encuentro que te ayuden a encontrar soluciones, porque el potencial que hay en estas conexiones es muy amplio”. 

Este proyecto es uno de los ejemplos del modelo de investigación de Mondragon Unibertsitatea,  que busca alinear las capacidades tecnológicas con las necesidades de las organizaciones, consiguiendo así respuestas integrales y pluridisciplinares a las necesidades que demandan las compañías. 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.