El lehendakari Iñigo Urkullu, junto al resto de autoridades.
I+D+i Innovación
Noticias 10 septiembre, 2018

Más de 650 estrellas del grafeno se reúnen en San Sebastián

Graphene Week 2018 reúne a más de 650 expertos de talla mundial que trabajan en el campo del grafeno, incluido el Premio Nobel Andre Geim
-

Graphene Week 2018 reúne a más de 650 expertos de talla mundial que trabajan en el campo del grafeno, incluido el Premio Nobel Andre Geim

 

El congreso internacional organizado por la Graphene Flagship y el CIC nanoGUNE dará a conocer los avances más destacados en el campo del grafeno durante una semana

 

Hoy se ha dado comienzo a la conferencia internacional Graphene Week 2018 en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, que cuenta con el centro de investigación CIC nanoGUNE como organizador local. Este congreso es la conferencia principal de la Graphene Flagship, uno de los proyectos de investigación europeos más grandes de la historia, con más de 150 socios y un presupuesto de 1.000 millones de euros.

 

El presidente del congreso y director de nanoGUNE, Jose Maria Pitarke, ha dado la bienvenida esta mañana a los más de 650 expertos en grafeno y otros materiales bidimensionales procedentes de 47 países diferentes que participarán en la Graphene Week durante toda la semana. “Nuestro objetivo es situar al País Vasco en la vanguardia de la investigación en nanociencia, contribuyendo a crear las condiciones necesarias para que la sociedad se beneficie de un amplio abanico de nanotecnologías”, ha señalado.

 

La elección de la capital guipuzcoana para albergar el congreso es el fruto de la clara apuesta que se está realizando en las últimas décadas en la CAV en el campo de la investigación y la innovación. De hecho, los centros vascos nanoGUNE y su start-up Graphenea, Tecnalia, energiGUNE y biomaGUNE son miembros del proyecto Graphene Flagship. El Lehendakari Iñigo Urkullu, que ha presidido el acto de apertura, ha recalcado que “para nosotros es muy importante que este congreso se celebre aquí, para dar a conocer la cultura industrial y tecnológica de esta ciudad. Por ello, damos la bienvenida a la investigación y exploración del material del futuro, el grafeno.”

 

También han participado en el acto el Director de la Graphene Flagship Jari Kinaret, el representante de la Comisión Europea Jean-Francois Buggenhout, el Diputado General Markel Olano, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, la Consejera de Educación Cristina Uriarte, y la Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial Ainhoa Aizpurua.

 

El objetivo del congreso internacional Graphene Week 2018 es dar a conocer los avances más destacados que se están logrando en los campos del grafeno y otros materiales bidimensionales. Para ello, se ha preparado un exquisito programa que incluye varias charlas con ponentes principales como el Premio Nobel de Física 2010 Andre Geim y la experta en almacenamiento de energía de la Universidad de Cambridge, Clare Grey, así como 30 charlas con oradores invitados del más alto nivel, 95 presentaciones orales y del orden de 300 posters.

 

Además, Graphene Week 2018 acogerá encuentros multidisciplinares como el workshop Graphene for human space exploration en el cual se explorarán las distintas aplicaciones potenciales del grafeno en el espacio, gracias a la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la OTAN; el Graphene Innovation Forum, que tendrá el foco puesto en las aplicaciones comerciales e industriales del grafeno y otros materiales bidimensionales; y el Workshop Internacional EEUU-Europa, coorganizado con la National Science Foundation. Graphene Week 2018 también contará con la iniciativa Women in Graphene, creada para promover a las mujeres en la ciencia y crear una comunidad científica más diversa.

 

El Palacio de Congresos Kursaal albergará también una exhibición industrial con demostraciones de productos que utilizan grafeno e historias de éxito inspiradoras de empresas y start-ups de toda Europa.

 

Sobre la Graphene Flagship:

Graphene Flagship es una de las mayores iniciativas de investigación de la Unión Europea. Con un presupuesto de 1.000 millones de euros, representa una nueva forma de investigación colaborativa a una escala sin precedentes. El objetivo general del Graphene Flagship es llevar el grafeno y los materiales bidimensionales del laboratorio a la sociedad europea, facilitando el crecimiento económico y creando nuevos puestos de trabajo, en un plazo de diez años. A través de un consorcio que combina cerca de 150 socios, tanto académicos como industriales, este esfuerzo de investigación cubre toda la cadena de valor, desde la producción de los materiales a la integración de componentes y sistemas, y se focaliza en algunos objetivos concretos que buscan explotar las propiedades únicas del grafeno y otros materiales bidimensionales.

 

La Graphene Week es la conferencia principal del proyecto Graphene Flagship. Este año el congreso se celebra en San Sebastián del 10 al 14 de Septiembre, después de que en años anteriores se celebrara en Atenas, Varsovia y Manchester, entre otros.

 

Sobre nanoGUNE:

El Centro de Investigación Cooperativa en Nanociencia, CIC nanoGUNE, situado en Donostia / San Sebastián, es un centro de investigación creado con la misión de llevar a cabo investigación de excelencia en nanociencia y nanotecnología, con el objetivo de incrementar la competitividad empresarial y el desarrollo económico del País Vasco. NanoGUNE es, además, una Unidad de Excelencia «María de Maeztu» (2017-2021) reconocida por la Agencia Estatal de Investigación.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.