El lehendakari Iñigo Urkullu, junto al resto de autoridades.
I+D+i Innovación
Noticias 10 septiembre, 2018

Más de 650 estrellas del grafeno se reúnen en San Sebastián

Graphene Week 2018 reúne a más de 650 expertos de talla mundial que trabajan en el campo del grafeno, incluido el Premio Nobel Andre Geim
-

Graphene Week 2018 reúne a más de 650 expertos de talla mundial que trabajan en el campo del grafeno, incluido el Premio Nobel Andre Geim

 

El congreso internacional organizado por la Graphene Flagship y el CIC nanoGUNE dará a conocer los avances más destacados en el campo del grafeno durante una semana

 

Hoy se ha dado comienzo a la conferencia internacional Graphene Week 2018 en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, que cuenta con el centro de investigación CIC nanoGUNE como organizador local. Este congreso es la conferencia principal de la Graphene Flagship, uno de los proyectos de investigación europeos más grandes de la historia, con más de 150 socios y un presupuesto de 1.000 millones de euros.

 

El presidente del congreso y director de nanoGUNE, Jose Maria Pitarke, ha dado la bienvenida esta mañana a los más de 650 expertos en grafeno y otros materiales bidimensionales procedentes de 47 países diferentes que participarán en la Graphene Week durante toda la semana. “Nuestro objetivo es situar al País Vasco en la vanguardia de la investigación en nanociencia, contribuyendo a crear las condiciones necesarias para que la sociedad se beneficie de un amplio abanico de nanotecnologías”, ha señalado.

 

La elección de la capital guipuzcoana para albergar el congreso es el fruto de la clara apuesta que se está realizando en las últimas décadas en la CAV en el campo de la investigación y la innovación. De hecho, los centros vascos nanoGUNE y su start-up Graphenea, Tecnalia, energiGUNE y biomaGUNE son miembros del proyecto Graphene Flagship. El Lehendakari Iñigo Urkullu, que ha presidido el acto de apertura, ha recalcado que “para nosotros es muy importante que este congreso se celebre aquí, para dar a conocer la cultura industrial y tecnológica de esta ciudad. Por ello, damos la bienvenida a la investigación y exploración del material del futuro, el grafeno.”

 

También han participado en el acto el Director de la Graphene Flagship Jari Kinaret, el representante de la Comisión Europea Jean-Francois Buggenhout, el Diputado General Markel Olano, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, la Consejera de Educación Cristina Uriarte, y la Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial Ainhoa Aizpurua.

 

El objetivo del congreso internacional Graphene Week 2018 es dar a conocer los avances más destacados que se están logrando en los campos del grafeno y otros materiales bidimensionales. Para ello, se ha preparado un exquisito programa que incluye varias charlas con ponentes principales como el Premio Nobel de Física 2010 Andre Geim y la experta en almacenamiento de energía de la Universidad de Cambridge, Clare Grey, así como 30 charlas con oradores invitados del más alto nivel, 95 presentaciones orales y del orden de 300 posters.

 

Además, Graphene Week 2018 acogerá encuentros multidisciplinares como el workshop Graphene for human space exploration en el cual se explorarán las distintas aplicaciones potenciales del grafeno en el espacio, gracias a la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la OTAN; el Graphene Innovation Forum, que tendrá el foco puesto en las aplicaciones comerciales e industriales del grafeno y otros materiales bidimensionales; y el Workshop Internacional EEUU-Europa, coorganizado con la National Science Foundation. Graphene Week 2018 también contará con la iniciativa Women in Graphene, creada para promover a las mujeres en la ciencia y crear una comunidad científica más diversa.

 

El Palacio de Congresos Kursaal albergará también una exhibición industrial con demostraciones de productos que utilizan grafeno e historias de éxito inspiradoras de empresas y start-ups de toda Europa.

 

Sobre la Graphene Flagship:

Graphene Flagship es una de las mayores iniciativas de investigación de la Unión Europea. Con un presupuesto de 1.000 millones de euros, representa una nueva forma de investigación colaborativa a una escala sin precedentes. El objetivo general del Graphene Flagship es llevar el grafeno y los materiales bidimensionales del laboratorio a la sociedad europea, facilitando el crecimiento económico y creando nuevos puestos de trabajo, en un plazo de diez años. A través de un consorcio que combina cerca de 150 socios, tanto académicos como industriales, este esfuerzo de investigación cubre toda la cadena de valor, desde la producción de los materiales a la integración de componentes y sistemas, y se focaliza en algunos objetivos concretos que buscan explotar las propiedades únicas del grafeno y otros materiales bidimensionales.

 

La Graphene Week es la conferencia principal del proyecto Graphene Flagship. Este año el congreso se celebra en San Sebastián del 10 al 14 de Septiembre, después de que en años anteriores se celebrara en Atenas, Varsovia y Manchester, entre otros.

 

Sobre nanoGUNE:

El Centro de Investigación Cooperativa en Nanociencia, CIC nanoGUNE, situado en Donostia / San Sebastián, es un centro de investigación creado con la misión de llevar a cabo investigación de excelencia en nanociencia y nanotecnología, con el objetivo de incrementar la competitividad empresarial y el desarrollo económico del País Vasco. NanoGUNE es, además, una Unidad de Excelencia «María de Maeztu» (2017-2021) reconocida por la Agencia Estatal de Investigación.

 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.