Noticias 23 noviembre, 2022

Kera-Coat, recubrimientos cerámicos contra la corrosión y la abrasión

La empresa vizcaína ha creado recientemente una startup innovadora con el fin de desarrollar tecnología para recubrir con cerámica grandes superficies. Además, está inmersa en un programa Hazitek con el objetivo de vitrificar sus cerámicas por láser combinado con proyección térmica, todo ello mediante robotización.
-

Los recubrimientos cerámicos son utilizados en muchos ámbitos industriales. Por ejemplo, se pueden emplear en una torre eólica offshore que va a estar 30 años en el mar, o en otro caso, en la carena de un buque. La superficie vítrea, no solo protege de la corrosión y los rayos solares, sino que además evita la deposición de algas, moluscos, etc… Lo que podría suponer un ahorro de combustible superior al 10%, así como un considerable ahorro de mantenimiento en cualquier pieza en contacto con el mar. En cualquier sector donde haya alta corrosión, abrasión o elementos químicos se pueden utilizar estos recubrimientos que diseña y fabrica la empresa Kera-Coat. 

Esta startup se fundó en 2009 entre su promotor y CEO José María Vergara y el centro CIDETEC, especializado en recubrimientos superficiales, y desde entonces no se ha detenido en encontrar nuevas aplicaciones y ampliar su accionariado con empresas que puedan incorporarse a esta cadena de valor. Las cerámicas que desarrolla la compañía vizcaína ya han demostrado su valor en otros entornos mucho más duros debido a su altísima resistencia a ataques químicos, gran inercia química y superficie vítrea que evita la deposición de partículas, gran dureza etc… Por ejemplo, se han utilizado en los tubos recubiertos por Tubacex, accionista de Kera-coat, y en su filial Tubacoat en hornos de coque, reactores… 

Desde 2012 Kera-Coat lleva intentando desarrollar un proceso láser para realizar el proceso de vitrificación en sus cerámicas. Hasta ahora este proceso se ha realizado mediante hornos que requerían una temperatura de más de 800ºC. Pero finalmente, y gracias a un programa Hazitek iniciado en 2020, y mediante la colaboración con Tecnalia, se está trabajando en una combinación de proyección térmica y laser que ha obtenido mejor calidad incluso que en la vitrificación en horno. En estos momentos Kera-Coat ha recibido la aprobación para la extensión de este Hazitek por otro año. Además, la empresa está optando al PERTE naval con Iberdrola Renovables, Torrecid  (fabricante de materia prima) y otras empresas del sector naval.  

De cara al futuro, el reto de la empresa es “seguir creciendo tal y como lo estamos haciendo, y encontrarle cada vez más aplicaciones a nuestro producto, porque es un elemento muy transversal y se puede utilizar en infinidad de sectores”, finaliza el CEO. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.