Irisbond
Financiación Fondos de Capital Riesgo I+D+i
Noticias 2 noviembre, 2023

IRISBOND capta fondos público-privados para impulsar su eye-tracking en el ámbito sanitario y su expansión en USA

La compañía ha recibido 2M€ por parte de inversores, entre ellos de Sociedad de Capital Riesgo, SGEIC, del Grupo SPRI, así como otra parte que corresponde al programa Hazitek Singular Estratégico, impulsado por el Gobierno Vasco, que financia el desarrollo de un proyecto de más de 2,5 M€ para los próximos tres años
-

La tecnológica vasca IRISBOND ha anunciado que ha recibido 2M€ por parte de inversores, entre ellos de Sociedad de Capital Riesgo, SGEIC, del Grupo SPRI, así como otra parte que corresponde al programa Hazitek Singular Estratégico, impulsado por el Gobierno Vasco, que financia el desarrollo de un proyecto de más de 2,5 M€ para los próximos tres años.

IRISBOND es una compañía vasca fundada en 2013 gracias al apoyo al emprendimiento por parte del Grupo SPRI, que desarrolla y comercializa soluciones basadas en Inteligencia Artificial empleando técnicas de eye-tracking para facilitar la interacción hombre – máquina. Desde un inicio enfoca su actividad en el mundo asistencial situándose como referente internacional en CAA para personas con limitaciones motoras y actualmente es la empresa de eye-tracking de referencia en el mundo hispano. Se halla en pleno proceso de expansión a un ritmo de crecimiento de más de dos dígitos los 4 últimos años. Hoy en día comercializa sus productos y servicios en más de 30 países en Europa, USA y Latinoamérica a través de más de 60 distribuidores y gozan de una red de partners internacional como Samsung, Microsoft, Apple o el MIT.

Actualmente más de 4 mil personas en todo el mundo utilizan la tecnología de IRISBOND para comunicarse gracias a la 3ª generación de su sistema de eye-tracking, el primer y único dispositivo a nivel mundial multiplataforma capaz de funcionar indistintamente en Windows e iOS. Su excepcional desarrollo de producto los llevó a ser merecedores en abril de 2022 de la certificación Mfi de Apple, algo que sólo ostentan 2 compañías en todo el mundo.

El objetivo de los fondos consistirá en continuar la expansión de la compañía en Estados Unidos, mejorar la competitividad en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) así como todas las mejoras, pruebas y certificación en el ámbito clínico/hospitalario. Desde hace más de un año explora una nueva unidad de negocio en el área de salud para el diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas a través del estudio de la mirada.

“La nueva ronda de inversión busca reforzar la posición internacional que goza IRISBOND en el área de comunicación alternativa, implantando una oficina comercial en Boston, y afianzando su posición de líder en el mercado español, además de continuar con su apuesta constante de innovación tecnológica”, destaca Eduardo Jauregui, CEO y cofundador de la compañía.

Apoyo de inversores y del Gobierno Vasco  

Los diferentes inversores que se han sumado a esta operación y que han aportado un total de 2 millones de euros, destacan que “IRISBOND es una compañía en pleno proceso de expansión a un ritmo de crecimiento de más de dos dígitos los 4 últimos años. Con una tecnología propietaria y disruptiva, ha validado su producto y negocio en un mercado maduro y abre nuevas oportunidades de negocio en áreas de gran expansión, como son la salud y, más concretamente, el diagnóstico precoz y rehabilitación. Con una clara vocación de crecimiento y expansión internacional, y a su vez un marcado carácter de impacto social. Por tanto, una compañía que aporta un gran valor al accionista en términos de rentabilidad pero también de responsabilidad corporativa”.

La otra parte corresponde al programa Hazitek Singular Estratégico, un programa impulsado por el Gobierno Vasco para la investigación industrial en proyectos de carácter estratégico en áreas como la industria inteligente o salud personalizada. En este caso, el programa financia el desarrollo de un proyecto de más de 2,5 M€ para los próximos tres años. Una apuesta firme por el desarrollo tecnológico de IRISBOND en el ámbito de la salud.

El apoyo del programa Hazitek Estratégico Singular permitirá desarrollar durante los próximos años los algoritmos y soluciones que permitirán llevar al mercado una solución no invasiva e innovadora basada en el comportamiento de la mirada para la detección precoz de enfermedades neurodegenerativas.  

Está demostrado que la mirada puede ser un biomarcardor para identificar de manera precoz enfermedades neurodegenerativas severas. En IRISBOND se ha desarrollado una investigación pre-clínica junto con el Hospital Universitario Donostia y Biogipuzkoa que relaciona comportamientos de la mirada con el Deterioro Cognitivo Leve (DCL), que es la antesala de enfermedades más agresivas como la Demencia o el Alzheimer”, revela Jauregui.

Objetivos de la compañía en esta nueva fase

Sanidad

Validar la prueba de concepto en el área de salud requiere un gran esfuerzo en mejora de producto, coordinación y validación de pruebas en el ámbito clínico/hospitalario, certificación de producto y finalmente acceso a mercado.

Expansión en Estados Unidos

El mercado americano es uno de los grandes retos, por el tamaño y potencial de mercado en el área de la CAA, y también por las proyecciones en el área de salud. La reciente certificación Mfi de Apple y la apuesta del gigante tecnológico por la comunicación alternativa hacen especialmente atractivo el mercado americano. La compañía eligió Boston como ubicación para establecer su sede comercial por ser unos de los hubs tecnológicos en salud más desarrollados. El reto es crear la estructura necesaria para que pueda operar de manera autónoma y traccione negocios más avanzados.

Mejorar la competitividad en CAA

A nivel internacional, IRISBOND es uno de los principales players en el ámbito de la comunicación aumentativa y alternativa empleando tecnologías tan avanzadas como el eye-tracking. El reto es continuar creciendo de la mano de acuerdos con partners globales, distribuidores y de manera directa, para, por lo menos, duplicar la cuota de mercado.

En España, la tecnológica de origen vasco es líder de mercado, ofreciendo soluciones de CAA y única empresa española que desarrolla soluciones basadas en eye-tracking. Desde hace años llevan impulsando, junto con asociaciones y administración pública, el Derecho Fundamental a la Comunicación. Hoy, gracias a ello, la tecnología de CAA mediante la mirada está financiada por el sistema público español. El reto es que este derecho se convierta en realidad en todas y cada una de las comunidades autónomas de nuestro país, creando para ello una estructura de profesionales que den servicio por todo el territorio.

Nuevos perfiles

Hoy en día más de 35 profesionales componen la plantilla de IRISBOND. Perfiles tecnológicos y de negocio internacional. En sólo dos años prevén duplicar la plantilla, apostando por perfiles comerciales que sustenten su crecimiento internacional, así como profesionales pedagógicos para garantizar el mejor servicio en España. La evolución tecnológica requerirá profesionales de visión por computación, ciencia de datos o ciberseguridad. Y el área de salud, perfiles vinculados con la neurociencia.

Nuevos hitos y partnerships

En el área de CAA favorecen las integraciones con terceros que aporten un valor diferencial a la solución que aportan al cliente, con un concepto de plataforma abierta. El uso de algoritmos basados en inteligencia artificial y de herramientas de aprendizaje profundo, permitirán adaptar sus soluciones a las necesidades de los usuarios finales, personalizando la experiencia de usuario y adaptándolo a las diferentes patologías en el ámbito de la discapacidad.

En el área de salud el desarrollo de biomarcadores avanzados que permitan capturar millones de datos y gestionarlos de manera ciber-segura, combinado con técnicas de definición de patrones, permitirán abrir un espacio aún desconocido en el ámbito de la salud preventiva y personalizada.

Visibilidad en nuevos mercados

Si bien siempre han estado presentes en los principales eventos y congresos internacionales en CAA, el reto es contar con una mayor presencia y apuesta que les permita afianzarse como un agente imprescindible a nivel internacional y líder indiscutible en el mercado local.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.