Graphenea exporta el 98% de su producción total y cubren cerca del 40% del grafeno fabricado a nivel mundial, enfocado principalmente al mercado industrial.
Noticias 14 febrero, 2023

Graphenea producirá grafeno de alto rendimiento en 4 locales del Industrialdea de Oinartxo en Azkoitia

La firma tecnológica guipuzcoana ocupará 4 locales de 2.260 metros cuadrados en dos alturas en Azkoitia y prevé un crecimiento de plantilla de hasta 29 puestos de trabajo.
-

 Líderes en soluciones de nanomateriales como el grafeno, apuestan por nuevos productos enfocados al sector industrial.

 Los nuevos productos, de altas prestaciones, permitirán reducir costes y emisiones y obtener rendimiento y eficiencia en el sector industrial.

 

 El Industrialdea de Oinartxo en Azkoitia, gestionado por Urolako Industrialdea, S.A. (integrada en el Grupo Spri y participada por Sprilur, S.A., Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos de Alto y Bajo Urola) acogerá próximamente una de las empresas tecnológicas vascas más innovadoras surgidas en la última década. Graphenea, especializada en la producción de grafeno, afronta nuevos retos y la fabricación de nuevos productos y soluciones con nanomateriales, dirigidas principalmente al sector industrial. Así, en los próximos meses, la firma guipuzcoana ocupará en Oinartxo-Azkoitia cuatro locales de 2.260 metros cuadrados en total, distribuidos en dos alturas. En planta baja, acondicionarán tres locales de 1.473 metros cuadrados y en planta primera, otros 787 metros cuadrados.

Al tratarse el grafeno de un material novedoso, la importante actividad de producción e investigación realizada por Graphenea en este campo, ha despertado el interés de su uso y aplicación en el ámbito industrial. Las propiedades que soporta como su resistencia, 200 veces superior a la del acero; su masa y densidad, un millón de veces más fino que el espesor de un folio y su flexibilidad, combinada como excelente conductor de energías, se ha convertido en un recurso imprescindible para destacadas corporaciones, universidades y hasta en grandes compañías a nivel internacional.

Graphenea, ha lanzado una nueva spin-off, Kivoro, especializada en la producción de aditivos de alto valor añadido, que, según la firma tecnológica “permitirá desarrollar productos químicos especializados en desafíos industriales con el objetivo de lograr mayor eficiencia y reducción de emisiones. Se trata de productos neutros en carbono.”

Según su CEO, Jesús de la Fuente, “para nosotros es un gran avance poder contar con unas mayores capacidades e instalaciones. Esta nueva planta nos va a permitir instalar maquinaria con nuevas tecnologías de producción y desarrollar nuevos productos de aditivos industriales que permiten ahorrar energía y reducir emisiones de CO2 favorables para nuestros clientes”.

El Industrialdea Oinartxo de Azkoitia ofrece todas las ventajas de un polígono empresarial innovador, ambientalmente sostenible.

 La nueva fábrica contará con una zona de producción, de logística, almacenamiento y de servicios y las nuevas instalaciones permitirán ampliar su capacidad productiva actual de una tonelada métrica hasta veinte veces más. Asimismo, habilitará espacios destinados a oficinas, a control de calidad e investigación y a la gestión ambiental de residuos. Ante un nuevo ciclo de objetivos, Graphenea contempla un crecimiento que pude alcanzar los 29 empleos en la planta de Azkoitia durante los próximos años. Esta nueva implantación permitirá afianzar y estimular la actividad empresarial en el municipio y favorecerá la creación y atracción de nuevas iniciativas a la comarca de Urola.

 

Urolako Industrialdea, sociedad comarcal de promoción de infraestructuras  

Actualmente, Urolako Industrialdea, S.A. gestiona dos polígonos en Urola Erdia. En concreto, el Industrialdea de Oinartxo ocupa una superficie construida de 61.643 metros cuadrados, dispone actualmente de 25 naves industriales libres, destinadas a actividades que requieran de superficies desde 367 m2 hasta 5.000 m2 y oficinas disponibles desde 49 m2 hasta 1.100 m2. Oinartxo de Azkoitia ofrece todas las ventajas de un polígono empresarial innovador, ambientalmente sostenible y adaptado a las necesidades de cualquier empresa, tanto de carácter industrial como de servicios.

Las empresas cuentan con facilidades en la instalación de sus actividades, disponiendo de modalidades flexibles de acceso y financiación.

Más información sobre Oinartxo en Azkoitia y Urolako Industrialdea, S.A.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.