Grandes empresas y pymes vascas se movilizan para apoyar al sector sanitario ante el Covid-19
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 31 marzo, 2020

Grandes empresas y pymes vascas se movilizan para apoyar al sector sanitario ante el Covid-19

El tejido empresarial y profesional de Euskadi se ha movilizado en las últimas tres semanas para prestar apoyo ante la emergencia sanitaria. Desde grandes empresas hasta micropymes, pasando por los diferentes sectores y por profesionales a título personal, todos se han puesto manos a la obra para ofrecer su ayuda y poner su conocimiento y su especialización al servicio de la sociedad.
-

El tejido empresarial y profesional de Euskadi se ha movilizado en las últimas tres semanas para prestar apoyo ante la emergencia sanitaria. Desde grandes empresas hasta micropymes, pasando por los diferentes sectores y por profesionales a título personal, todos se han puesto manos a la obra para ofrecer su ayuda y poner su conocimiento y su especialización al servicio de la sociedad.

Industria química y sanitaria

En el ámbito de la industria química, hay ejemplos de empresas que ya han reestructurado toda o parte de su producción para generar productos cuya demanda ha crecido exponencialmente, como los geles hidroalcohólicos. Entre otros ejemplos, la empresa alavesa Lascaray S.A. ha reestructurado sus líneas de producción para generar 200.000 geles hidroalcohólicos en dos semanas para el Ministerio de Sanidad y ya ha donado 7.000 unidades a Osakidetza.

En otros casos, como el de A&B Laboratorios, se han realizado donaciones de estos productos, mientras que hay quien ha tejido colaboraciones entre sectores para generarlos, como es el caso de Urteaga Química, que ha facilitado la materia prima, para que I+Med, una pyme especializada en ingeniería biomédica que crea nanohidrogeles, elabore los geles hidroalcohólicos para los hospitales vitorianos. Progenika, por su parte, realiza ensayos para poner en marcha un nuevo test diagnóstico que ayude a identificar y descartar casos.

Otros como la guipuzcoana Bexen Medical (de la cooperativa Oiarso), dedicada a crear material hospitalario de un solo uso -jeringas, sondas, etc.-, están también implantando modificaciones. En su caso, están a la espera para sumar la fabricación de mascarillas en su producción, ante la solicitud de las autoridades sanitarias. La empresa espera recibir la maquinaria, con la expectativa de poder crear 10 millones de mascarillas al mes.

En el terreno de la gestión sanitaria, otros como el Grupo Init, situado en Bizkaia, han puesto a disposición de la sanidad vasca sus soluciones para controlar remotamente a personas diagnosticadas de coronavirus.

Manufactura y automoción

En el sector manufacturero de Euskadi, especialmente aquel vinculado a la fabricación aditiva, Euskadi está salpicada de compañías que están invirtiendo su conocimiento y las horas de sus impresoras 3D para crear materiales de protección para sanitarios. Lo hace, por ejemplo, CAF Digital Manufacturing, que está produciendo un centenar de viseras protectoras cada día, mientras que la vizcaína Maier, cooperativa del sector de la automoción, ha logrado en menos de una semana modificar sus procesos para fabricar este mismo producto. También Gestamp, de componentes de automoción, ha realizado una donación de material.

En esta misma línea, cientos de voluntarios y voluntarias del movimiento ‘maker’ bajo el nombre Covid Euskadi -en el que se encuentran profesionales, asociaciones, centros culturales, etc.- ha movilizado a más de 800 personas para, de manera altruista, crear estas viseras.

Otras empresas, como la alavesa Mizar Additive Manufacturing, están trabajando en coordinación con Osakidetza para abastecer también de mascarillas de seguridad FPP2 y elementos para conexiones de ventiladores, y trabajan para desarrollar un respirador según los criterios de la AEMPS. En la creación de estas últimas herramientas también trabajan otros agentes, como centros tecnológicos o profesionales y docentes de la escuela de ingeniería Tecnun.

Sector educativo e investigador

Todo el sector educativo también se ha volcado para atender con su maquinaria y sus equipos a las posibles necesidades. El sistema de Formación Profesional de Euskadi, tanto desde el centro de innovación Tknika como desde 43 centros, están dedicando la capacidad de sus impresoras 3D a la fabricación de viseras, al igual que la plantilla de Mondragon Unibertsitatea, con una media de 700 viseras semanales fabricadas por 15 personas voluntarias y seis máquinas.

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias vascas 60 máquinas para apoyar el diagnóstico basado en PCR (Polymerase Chain Reaction, empleado para diagnosticar el Covid-19) y el trabajo de 60 investigadoras e investigadores, que han aceptado colaborar en proyectos y en diagnósticos. Asimismo, ha facilitado más de 123.000 unidades de material de protección de diverso tipo, entre batas, gafas, mascarillas y material desinfectante. Desde la Universidad de Deusto se ha animado a los y las estudiantes a sumarse a la red de voluntariado activada por las administraciones públicas para dar apoyo a los sectores de la población que más pueden estar sufriendo los efectos del confinamiento.

Alimentación, distribución y transportes

Kaiku ha empezado a repartir a los hospitales públicos vascos leche fresca para agradecer la labor de los y las profesionales sanitarios, al igual que otras marcas de alimentación en Euskadi. Mientras, en el sector de la distribución las cadenas vascas ofrecen su apoyo a los colectivos de riesgo y a profesionales sanitarios, facilitando mecanismos de compra de alimentos y enseres de primera necesidad.

En el sector automovilístico, son ya numerosos los concesionarios de diferentes marcas de coches los que han cedido sus vehículos a las autoridades sanitarias para el traslado de profesionales o de personas que lo precisen.

Y a lo largo de las carreteras vascas están proliferando iniciativas para facilitar servicios al sector transportista, con gasolineras que han habilitado un servicio de ducha y café gratuito, por ejemplo, en el caso de MerkaOil de Lezo, entre otros muchos gestos que se están activando para paliar las condiciones en las que están teniendo que realizar profesionales del transporte debido al cierre de la hostelería en las vías.

Hoteles

El sector hotelero también se está movilizando para convertirse en extensiones coyunturales de los centros sanitarios para ampliar su capacidad en el caso de los pacientes leves. Establecimientos de cinco estrellas como el Gran Hotel Lakua de Vitoria o el emblemático Hotel María Cristina de San Sebastián han sido medicalizados para poder acoger a personas con sintomatología leve.

Banca y energía

Kutxabank ha anunciado que no cobrará comisiones por retirar efectivo en los cajeros. Mientras que BBVA ha realizado junto con otras grandes empresas estatales una donación para apoyar al sistema sanitario en la lucha contra el coronavirus. También Iberdrola participa de esta iniciativa de grandes empresas estatales para movilizar material sanitario.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.