La consejera Arantxa Tapia, en la entrevista.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 20 abril, 2020

Euskadi logrará duplicar en junio la producción de mascarillas, con 20 millones/mes, y atenderá por completo las necesidades sanitarias, productivas y de la sociedad vasca

Tapia destaca la capacidad de la Industria vasca que trabaja para que la Sanidad y la Población tengan todos los medios necesarios
-

 

Tapia destaca la capacidad de la Industria vasca que trabaja para que la Sanidad y la Población tengan todos los medios necesarios. Está semana se empiezan a producir mascarillas a un ritmo de 10 millones/mes que se duplicará en junio.

 

La desescalada descentralizada debe ser una realidad, porque necesitamos una sociedad que recupere la “nueva normalidad” midiendo la situación en cada lugar.

 

Esta semana asistimos a una ampliación de la actividad con una situación en el transporte muy similar a la pasada. Las medidas de protección se siguen reforzando.

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha repasado hoy la actualidad en una entrevista ofrecida a Onda Vasca en la que ha destacado que para junio tendremos la posibilidad de duplicar la producción de mascarillas y se producirán en Euskadi y para Euskadi. 10 millones se distribuirán en el Estado y 10 millones en Euskadi.

 

Es esencial que desde el sistema sociosanitario tengan a su disposición mascarillas de carácter más específico y esto también se está abordando. Desde Euskadi estamos aumentando la producción tanto para el campo sociosanitario, como productivo y para la población en general.

 

En este momento están siendo homologadas por Tknika mascarillas ideadas, diseñadas y producidas en Euskadi, y todo el equipo que está detrás pensando en nuestra sanidad y población dispone de los medios necesarios para abastecer de mascarillas a futuro. Esto es de agradecer.

 

Desescalada

La consejera ha subrayado asimismo en referencia al Gobierno de España que, como ha adelantado el Lehendakari, “si queremos coordinar y trabajar de forma colaborativa otra manera de hacer las cosas se debe imponer. Todos estamos en el mismo barco y colaborando de otra manera podríamos ser más efectivos: ateniéndonos a la realidad socio económica, pero sobre todo de salud, podemos hacer una desescalada mirando a un Estado descentralizado como es Alemania, donde se aplican medidas más estrictas o no según la realidad de cada lugar. El Estado español siempre ha dicho que somos uno de los estados más descentralizados de Europa, pues pongámoslo en práctica, no es deslealtad todo lo contrario.”

 

Vuelta actividad

«La vuelta a la normalidad a empezado a recuperar la producción de forma cuidada, hoy esa dimensión de actividad se amplía y nos encontramos con una situación en el Transporte que se refuerza para garantizar la seguridad. Se han aumentado las frecuencias. Hacer compatible la Economía y la Salud es necesario, lo defiendo porque estoy convencida. Cada vez se escuchan más diciendo que son dos elementos que se soportan, necesitamos una economía productiva que pueda funcionar para mantener nuestro sistema sanitario en una sociedad cohesionada».

Más información

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.