Noticias 23 abril, 2024

Emen4sport, I+D+i para poner la excelencia deportiva al alcance de cualquiera

La empresa bilbaína ha desarrollado “un método único e innovador” para mejorar el rendimiento deportivo y la salud de cualquier persona con las mejores herramientas. Actualmente, está poniendo en marcha tres nuevos proyectos y una plataforma de inteligencia artificial.
-

“Queríamos dotar a cualquier persona o entidad de los mejores medios para optimizar su salud y rendimiento deportivo”, cuenta Andoni Igartua, socio fundador de Emen4sport. La empresa bilbaína ha desarrollado un método innovador que, de forma interdisciplinar, potencia el rendimiento deportivo de cada persona, sea profesional o no. 

Emen4sport nació en 2019 de la mano de Igartua y Oskar Tabuenka. “La inquietud por dotar a cada deportista de las mejores herramientas y profesionales nos llevaron a desarrollar un método único, basado y avalado por la ciencia. Nuestro objetivo es garantizar la salud de las personas y conseguir su mejor versión”. Ese método innovador se basa en estudios sobre diferentes aspectos con influencia en el rendimiento deportivo y la salud como, por ejemplo, la fisiología, psicología, cardiología, traumatología, fisioterapia, optometría, odontología, genética, entrenamiento o nutrición, entre otras.  

Para llevarlo a cabo, Emen4sport cuenta con un equipo de profesionales de 20 personas en nómina, que llegan a más de 40 sumando a colaboradores. En estos años, además, ha crecido hasta colaborar con diversas marcas y entidades de primer nivel en el mundo deportivo como BH, Cosmed, Fullgas, Philips, el equipo ciclista Polti-Kometa, Bilbao Basket, Lointek Gernika, el Comité Paralímpico Español, la Federación Vasca de Deporte Adaptado, la Federación Vasca de Balonmano y deportistas de la élite deportiva; además de entidades y organismos como la Universidad de Deusto y UPV/EHU, Gobierno Vasco o la Diputación Foral de Bizkaia. 

Tras trabajar con más de mil deportistas, Emen4sport está comenzando poco a poco a colaborar con más entidades y clientes extranjeros. “Uno de nuestros proyectos más importante, y al que tenemos especial cariño, es el del deporte adaptado. Actualmente nos hemos convertido en un referente en este sector”, explica Igartua.  

Tras comenzar en el ámbito de las valoraciones, Emen4sport pasó a realizar seguimientos y poco a poco consiguió transferir su conocimiento a los deportistas más amateurs y al campo de la salud. “Así democratizamos nuestros servicios para poder ofrecérselos a todo el mundo, sean deportistas de élite o personas de a pie. Una persona que está librando la batalla más importante de su vida, ¿por qué no puede disponer de los mismos recursos que deportistas de élite para hacerle frente?”, se pregunta Igartua. 

En todo ese proceso, afirma el socio fundador, la I+D+i ha tenido un gran peso: “En el sector deportivo y el sanitario debemos estar en constante evolución. Así lo avalan nuestras investigaciones en curso y la plataforma de inteligencia artificial que estamos desarrollando, cuyo objetivo es llegar a todo el mundo garantizando y mejorando la calidad del servicio. Está diseñada para transformar y optimizar el modo en que operamos”. Así, esta herramienta avanzada buscará facilitar la automatización de procesos, permitiendo a la empresa realizar tareas de manera más eficiente y rápida. “Además, la plataforma está configurada para fomentar la colaboración entre diferentes departamentos, eliminando silos y promoviendo un ambiente de trabajo más interdisciplinar. Este enfoque no solo agiliza la comunicación, sino que también enriquece los análisis que realizamos, permitiendo una comprensión más profunda y detallada de los datos. En última instancia, esto potencia nuestra capacidad de investigación interna, ofreciendo perspectivas más innovadoras y fundamentadas que antes”, añade Igartua. 

Además de la plataforma, Emen4sport se encuentra inmersa en dos proyectos de investigación, lo que posibilitará a la empresa “dar un paso importante en nuestro sistema de trabajo y desarrollo e implementación de nuestro método”. El primero explora el uso de la tecnología de espectroscopia infrarroja cercana (NIRS) para monitorear y estimar hitos fisiológicos clave en deportistas de diferentes niveles, proporcionando datos valiosos que pueden optimizar su rendimiento y recuperación. El segundo proyecto se centra en detallar las características antropométricas de los principales deportistas paralímpicos del Estado, con el objetivo de mejorar el entendimiento de los factores que contribuyen al éxito en el deporte paralímpico. “Ambos estudios prometen aportar insights significativos no solo para el entrenamiento y la preparación de deportistas, sino también para el desarrollo de políticas deportivas más inclusivas y efectivas”. 

Para acompañar sus planes de futuro, Emen4sport pronto pasará a ubicarse en un espacio de Bilbao de más de 650m2 “que nos permitirá atender la creciente demanda que tenemos. Además, hemos cerrado una ronda de inversores, donde participan deportistas de élite e instituciones públicas, que nos permitirá crear un centro de 3.000 m2 que dispondrá de las últimas y más avanzadas tecnologías”. Para Igartua, el objetivo es claro: «Continuar creciendo por todo el Estado, convertirnos en un referente y dar el salto al mercado internacional, sin perder de vista nuestras raíces y el motivo de nuestro nacimiento: conseguir la mejor versión de cada persona”.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.