I+D+i
Historias 9 mayo, 2025

El proyecto Aracel desarrolla nuevas soluciones para reducir la dependencia energética en la construcción

Liderado por Belako Lanak, diseña un mortero de baja huella de carbono y eco-paneles de aislamiento para integrarlos en un sistema SATE. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

Contribuir a la demanda de nuevas tecnologías, productos y materiales orientadas a reducir las emisiones de CO2 tanto en la etapa de producción de materiales de construcción como en la fase de uso de activos construidos. Este es el principal objetivo del proyecto Aracel, liderado por Belako Lanak, que además pretende “reducir su dependencia energética e incrementar la circularidad de recursos materiales en productos y sistemas constructivos”, afirma Alejandro Baranda, responsable de I+D de la firma vizcaína.  

De esta manera, el proyecto investiga y desarrolla soluciones “para reducir el consumo de materia prima y energía y contribuir a disminuir la emisión de CO2”, reconoce el representante de Belako Lanak. Por lo tanto, busca investigar soluciones holísticas de cierre de ciclos de recursos materiales orgánicos (como poliestireno expandido o EPS) e inorgánicos (como lanas minerales) de residuos de construcción y demolición (RCDs). “Buscamos desarrollar una nueva gama de productos de menor huella de carbono (morteros técnicos y eco-paneles EPS) para su aplicación en sistemas de aislamiento para rehabilitación energética”, destaca. 

Aracel pretende contribuir al objetivo marcado por la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática en el año 2050. Alineado con dicho objetivo se prevé un importante aumento en la actividad de la rehabilitación energética en los próximos años, que conllevará un despegue en el uso y ventas de los sistemas de aislamiento por el exterior (SATE). “En el proyecto se ha investigado el desarrollo de dos productos de baja huella de carbono que pueden ser integrados en un sistema SATE: un mortero de baja huella de carbono y eco-paneles de aislamiento EPS”, subraya Alejandro Baranda. 

Reducir la huella de carbono

Así, el diseño de los morteros integra criterios de reducción de huella de carbono mediante la sustitución parcial del cemento por recursos minerales tratados provenientes de fracciones recicladas de lanas minerales. Y los eco-paneles de aislamiento EPS ofrecen una solución de aislamiento térmico por el exterior con un menor impacto medioambiental. 

Los mercados a los que se dirigen los productos desarrollados durante el proyecto son “el de la rehabilitación energética, mercado de los sistemas SATE, mercado de materias primas secundarias y el mercado de los sistemas de trazabilidad”, apunta. 

Además de Belako Lanak, en el proyecto han participado como socios Ogerko, Langa Poes y Serikat Consultoría e informática. Y han contado con el apoyo de agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación como Tecnalia R&I y el clúster vasco de construcción Build Inn. En total, han trabajado en el proyecto cerca de una treintena de personas. 

El presupuesto total del proyecto ha sido de 1,45 millones de euros y ha recibido la cofinanciación del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER).  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.