I+D+i
Historias 9 mayo, 2025

El proyecto Aracel desarrolla nuevas soluciones para reducir la dependencia energética en la construcción

Liderado por Belako Lanak, diseña un mortero de baja huella de carbono y eco-paneles de aislamiento para integrarlos en un sistema SATE. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

Contribuir a la demanda de nuevas tecnologías, productos y materiales orientadas a reducir las emisiones de CO2 tanto en la etapa de producción de materiales de construcción como en la fase de uso de activos construidos. Este es el principal objetivo del proyecto Aracel, liderado por Belako Lanak, que además pretende “reducir su dependencia energética e incrementar la circularidad de recursos materiales en productos y sistemas constructivos”, afirma Alejandro Baranda, responsable de I+D de la firma vizcaína.  

De esta manera, el proyecto investiga y desarrolla soluciones “para reducir el consumo de materia prima y energía y contribuir a disminuir la emisión de CO2”, reconoce el representante de Belako Lanak. Por lo tanto, busca investigar soluciones holísticas de cierre de ciclos de recursos materiales orgánicos (como poliestireno expandido o EPS) e inorgánicos (como lanas minerales) de residuos de construcción y demolición (RCDs). “Buscamos desarrollar una nueva gama de productos de menor huella de carbono (morteros técnicos y eco-paneles EPS) para su aplicación en sistemas de aislamiento para rehabilitación energética”, destaca. 

Aracel pretende contribuir al objetivo marcado por la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática en el año 2050. Alineado con dicho objetivo se prevé un importante aumento en la actividad de la rehabilitación energética en los próximos años, que conllevará un despegue en el uso y ventas de los sistemas de aislamiento por el exterior (SATE). “En el proyecto se ha investigado el desarrollo de dos productos de baja huella de carbono que pueden ser integrados en un sistema SATE: un mortero de baja huella de carbono y eco-paneles de aislamiento EPS”, subraya Alejandro Baranda. 

Reducir la huella de carbono

Así, el diseño de los morteros integra criterios de reducción de huella de carbono mediante la sustitución parcial del cemento por recursos minerales tratados provenientes de fracciones recicladas de lanas minerales. Y los eco-paneles de aislamiento EPS ofrecen una solución de aislamiento térmico por el exterior con un menor impacto medioambiental. 

Los mercados a los que se dirigen los productos desarrollados durante el proyecto son “el de la rehabilitación energética, mercado de los sistemas SATE, mercado de materias primas secundarias y el mercado de los sistemas de trazabilidad”, apunta. 

Además de Belako Lanak, en el proyecto han participado como socios Ogerko, Langa Poes y Serikat Consultoría e informática. Y han contado con el apoyo de agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación como Tecnalia R&I y el clúster vasco de construcción Build Inn. En total, han trabajado en el proyecto cerca de una treintena de personas. 

El presupuesto total del proyecto ha sido de 1,45 millones de euros y ha recibido la cofinanciación del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER).  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.