Noticias 30 junio, 2022

El Gobierno Vasco representa a través de SPRI a la Red de Regiones Vanguard Initiative en la reunion plenaria del Foro Industrial de la Comision Europea

Cristina Oyon ha insistido en el potencial de las políticas de desarrollo industrial regionales para impulsar las medidas propuestas de la Comisión
-

Presidido por el Comisario Thierry Breton, el foro asesor de la Comisión Europea en materia de política industrial ha mantenido su primera reunión presencial en Bruselas con el objetivo de revisar las medidas planteadas por la Comisión para incrementar la resiliencia de la industria europea, con especial atención a la actual situación geopolítica y las consecuentes disrupciones de las cadenas de valor. Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo Spri, participa en el foro industrial de la Comisión en representación de la red de regiones europeas.

Los miembros del foro han tenido la oportunidad de opinar sobre las acciones propuestas por la Comisión para reforzar el suministro de materias primas críticas DocsRoom – European Commission (europa.eu) y el plan REPowerEU REPowerEU (europa.eu) y las barreras que encuentra la industria europea para escalar la fabricación de productos para el nuevo sistema energético que propone el plan.

Durante la reunión, Oyon ha insistido en el potencial de las políticas de desarrollo industrial regionales para impulsar las medidas propuestas de la Comisión, haciendo hincapié en cómo los agentes de proximidad para las empresas con los que cuenta la Comisión, tales como los nodos de la red Entreprise Europe Network, los clusters europeos y los Digital Innovation Hubs, son en muchos casos iniciativas de los gobiernos regionales, interlocutores de la administración pública mas cercanos a las empresas, especialmente a la PYMEs, que constituyen la mayor fuerza en fabricación en Europa.

El Comisario Breton, por su parte,  ha insistido en la necesidad de trabajar todos juntos en la consecución del Mercado Único Europeo y en el mantenimiento de los valores democráticos europeos.

El Foro Industrial lo componen 55 expertos, que representan a los 27 Estados Miembros de la UE y a una amplia selección de diversos ecosistemas industriales, del mundo académico y de la sociedad civil. Asociaciones empresariales, las redes de agentes tecnológicos y de clusters europeos, la asociación europea de sindicatos y la red de regiones Vanguard Initiative colaborarán durante los próximos 4 años para el diseño conjunto de soluciones en un contexto amplio de políticas de innovación, más allá de las fronteras sectoriales tradicionales.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.